28 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Camioneros bloquean cinco carreteras de Colombia en huelgas por alza del diésel

El alza en los precios del diésel provoca bloqueos
Redacción TLW®

Compartir

Bogotá, (EFE).- Centenares de camioneros colombianos bloquean parcialmente cinco de las principales carreteras del país este lunes para protestar por el incremento en los precios de los combustibles, principalmente el diésel, que comenzó a regir el sábado pasado.

Las manifestaciones, en las que participan transportadores de carga y camioneros, de momento son pacíficas y ralentizan el paso de vehículos en los departamentos de Norte de Santander y Santander con la costa Caribe, el Magdalena Medio, Bogotá y el centro del país.

No dejes de leer: Trabajadores ferroviarios harán dos nuevas huelgas por su salario y condiciones laborales

El pasado 20 de agosto, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que "hay una inflación imaginaria que solo se puede resolver con el mundo real".

En ese contexto informó que el precio del diésel subirá 6.000 pesos (unos 1,44 dólares de hoy) entre este año y el próximo, que se hará en tres alzas semestrales de 2.000 pesos (0,48 dólares) cada una.

Con el incremento, el precio del galón del diésel quedó, en promedio, en unos 2.73 dólares de hoy y, según el Gobierno, si se considerara la inflación desde el 1 de enero de 2020, época en la que se congeló el costo de este combustible, hasta hoy debería tener un valor de alrededor de 13.200 pesos (unos 3,18 dólares de hoy).

Edgardo Rodríguez, propietario de un volquete que transporta materiales de construcción para obras en Bogotá, dijo a EFE que los conductores que están en una de las salidas de Bogotá lo que buscan es que el Gobierno derogue el decreto de las alzas de los combustibles.

"Es una marcha pacífica que se está haciendo para intentar derogar el decreto de incremento del ACPM (diésel), lo que supuestamente había informado el Gobierno nacional era que ese incremento era para los grandes consumidores".

Edgardo Rodríguez

Igualmente dijo que estaban esperando a que el Gobierno llame a los pequeños transportistas y propietarios para concertar los incrementos y la forma en que se aplicarán y que eso no solo lo hagan con las grandes empresas.

Millonarias pérdidas

De acuerdo con medios locales, los principales bloqueos de los camioneros ocurren en las carreteras Pamplona (Norte de Santander)-Bucaramanga, a la altura de La Laguna; El Socorro-Oiba, San Gil-Bucaramanga, sector El Guasca; Bucaramanga-Rionegro y Bucaramanga-La Lizama-Barrancabermeja, todas en Santander.

Las terminales de transporte por carretera han expresado su preocupación porque debido a los bloqueos no pueden despachar los autobuses interdepartamentales y tampoco los camiones que llevan carga.

Ante la situación, la Gobernación de Santander puso en marcha un PMU para estar al tanto de los bloqueos en el departamento y ayudar en las negociaciones con los transportadores. Foto: EFE

Los comerciantes alertaron que de mantenerse los bloqueos, los precios de los alimentos pueden incrementarse debido a que los productos no llegan a los centros mayoristas, que tienen existencias solo para unos días.

Además, otros camioneros dijeron a medios locales que harán bloqueos en otros lugares de Santander para no permitir el transporte de carga entre el centro y norte del país.

En medio de estas protestas, el presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo que las tarifas de diésel deben subir pues es necesario para alcanzar la paridad internacional del precio del combustible, similar a las alzas graduales implementadas en la gasolina.

De acuerdo con el jefe de Estado, mantener el precio del diésel congelado genera una deuda que afecta a los más pobres.

EFE ocm/ime/gbf

Te puede interesar: El peso del diésel y su impacto en las regulaciones de peso para camiones en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores