5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Cae producción y exportación de vehículos pesados en México en agosto

La industria vendió 4 mil 730 unidades pesadas al menudeo
Carlos Juárez
vehículos pesados

Compartir

Las 11 empresas que conforman el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) reportaron que produjeron y exportaron menos en agosto de 2023.

Esto en comparación con el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La industria de vehículos pesados en México registró una producción de 19 mil 413 unidades en agosto pasado, lo que representó 784 unidades menos (una caída de 3.88%) frente al mismo mes de 2022.

En tanto, la exportación de vehículos pesados ascendió a 15 mil 114 unidades.

Eso es 15.14% menos con respecto al octavo mes del año pasado, equivalente a 2 mil 697 vehículos.

En tanto, la industria vendió 4 mil 730 unidades pesadas al menudeo y 4 mil 994 al mayoreo, en el mercado nacional.

Representó un crecimiento de 9.13 y 9.68% mensual, respectivamente.

Con respecto a agosto de 2022, el avance al menudeo fue de 33 y al mayoreo de 33.6%

Variación en la producción

Durante el periodo enero-agosto de 2023, la producción presentó una variación de 17.9% respecto al mismo periodo en 2022, según el comunicado.

De 150 mil 730 unidades producidas, 145 mil 856 correspondieron a vehículos de carga y 4 mil 874, a vehículos de pasajeros.

En los primeros ocho meses del año, la industria exportó 120 mil 445 unidades.

El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.8%.

La exportación de vehículos pesados presentó un crecimiento de 12.8% respecto al mismo periodo de 2022.

Cifras de la ANPACT

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) también dio a conocer sus cifras del mes.

En un comunicado resaltó que las ventas al mayoreo culminaran agosto con alza de 33.6% al totalizar en 4 mil 994 vehículos.

La creciente demanda derivada de la recuperación post pandemia, el dinamismo aportado por la expectativa de nearshoring, así como el compromiso, trabajo e innovación de la industria automotriz de vehículos pesados ocasionaron dicho resultado.

Según la organización, en agosto se manufacturaron 19 mil 413 unidades, mientras las exportaciones significaron 15 mil 114 vehículos, por lo que se observó una disminución 3.9% y 15.1%, respectivamente, al compararse con el mismo periodo interanual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores