20 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Cae producción y exportación de vehículos pesados en México en agosto

La industria vendió 4 mil 730 unidades pesadas al menudeo
Carlos Juárez
vehículos pesados

Compartir

Las 11 empresas que conforman el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados (RAIAVP) reportaron que produjeron y exportaron menos en agosto de 2023.

Esto en comparación con el mismo mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La industria de vehículos pesados en México registró una producción de 19 mil 413 unidades en agosto pasado, lo que representó 784 unidades menos (una caída de 3.88%) frente al mismo mes de 2022.

En tanto, la exportación de vehículos pesados ascendió a 15 mil 114 unidades.

Eso es 15.14% menos con respecto al octavo mes del año pasado, equivalente a 2 mil 697 vehículos.

En tanto, la industria vendió 4 mil 730 unidades pesadas al menudeo y 4 mil 994 al mayoreo, en el mercado nacional.

Representó un crecimiento de 9.13 y 9.68% mensual, respectivamente.

Con respecto a agosto de 2022, el avance al menudeo fue de 33 y al mayoreo de 33.6%

Variación en la producción

Durante el periodo enero-agosto de 2023, la producción presentó una variación de 17.9% respecto al mismo periodo en 2022, según el comunicado.

De 150 mil 730 unidades producidas, 145 mil 856 correspondieron a vehículos de carga y 4 mil 874, a vehículos de pasajeros.

En los primeros ocho meses del año, la industria exportó 120 mil 445 unidades.

El principal mercado fue Estados Unidos, con una participación de 95.8%.

La exportación de vehículos pesados presentó un crecimiento de 12.8% respecto al mismo periodo de 2022.

Cifras de la ANPACT

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) también dio a conocer sus cifras del mes.

En un comunicado resaltó que las ventas al mayoreo culminaran agosto con alza de 33.6% al totalizar en 4 mil 994 vehículos.

La creciente demanda derivada de la recuperación post pandemia, el dinamismo aportado por la expectativa de nearshoring, así como el compromiso, trabajo e innovación de la industria automotriz de vehículos pesados ocasionaron dicho resultado.

Según la organización, en agosto se manufacturaron 19 mil 413 unidades, mientras las exportaciones significaron 15 mil 114 vehículos, por lo que se observó una disminución 3.9% y 15.1%, respectivamente, al compararse con el mismo periodo interanual.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Hub Logístico Querétaro

Actualidad logística

Nuevo hub aéreo en Querétaro

El Hub Aéreo Querétaro de DHL Express puede manejar 41 mil envíos por hora

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica