31 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Cae precio de agave mexicano y disminuirá exportación de tequila

El costo por kilo pasó de 30 pesos (1.7 dólares) a entre 3.5 y 7 pesos (0.20 y 0.40 dólares)
Redacción TLW®
tequila

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- La sobreproducción de agave y una alta oferta de esta planta con la que se prepara el tequila mexicano, han propiciado un desplome en el precio del producto que perdurará al menos dos años y disminuirá la exportación de esta bebida espirituosa, señalaron expertos en el tema a EFE.

En el marco del 18 aniversario de la declaratoria del paisaje agavero como patrimonio mundial por la UNESCO, Salvador Valenzuela, uno de los productores de esta planta dijo a EFE que el precio actual aún es aceptable, pero podría agravarse en 2025 y 2026 como ya ha sucedido en otras crisis en que los productores tuvieron que perder la siembra.

“Saber cuándo va a bajar es jugar al futurista, sí sabemos que lleva un ritmo de crecimiento la producción de tequila y consecuentemente el consumo de agave va a ser en ese ritmo, si tenemos una oferta mucho mayor que la producción de tequila, es lógico que el precio se va a venir abajo. La caída del precio sí va a durar un par de años”, afirmó.

El costo por kilo de agave pasó de 30 pesos (1.7 dólares) a entre 3.5 y 7 pesos (entre 0.20 y 0.40 dólares) en 3 años, una baja relacionada con el incremento en la producción de tequila y de los plantíos de agave en los 5 estados que ostentan la Denominación de Origen del tequila, incluso en zonas en las que antes había sembradíos de maíz o frijol.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, órgano que vigila la elaboración de esta bebida, de 2018 a 2022 la producción tequilera subió más de 70% y las exportaciones aumentaron 41% en el mismo periodo, aunque estos indicadores tuvieron una ligera baja de 2022 a 2023.

Además, en 2017 había 29 millones de plantas disponibles mientras que en 2022 hubo 375 millones de plantas y el número de propietarios de estos sembradíos pasó de poco más de 18 mil, en 2020 a 36 mil al cierre del 2022.

El empresario agavero explicó que este crecimiento atrajo inversiones por parte de personas que no necesariamente tienen conocimiento en este rubro y que no tienen contratos con las empresas destiladoras, lo que ha generado una sobreoferta de la planta y menos ganancias.  

Valenzuela coincide con Manuel Bernal, investigador universitario especialista en la industria tequila, en que la producción de tequila no será afectada por la baja en el precio, pero sí es esperable que bajen las exportaciones, principalmente a Europa.

“Por lo pronto, el escenario no es muy agradable, de parte de las empresas tequileras se puede entender que haya una disminución en las exportaciones de tequila, pero la producción no veo porqué se tenga que disminuir. La demanda no caería en Estados Unidos, caería en Europa aunque sea muy pequeño el efecto”, adelantó.

Los especialistas aseguraron que habría una afectación al paisaje agavero si hubiera abandono de plantíos dentro de la zona protegida, aunque la mayoría de estos productores se dedican a esta actividad desde hace décadas y tienen más posibilidades para sortear la crisis.

En 2006, el paisaje agavero obtuvo la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO que reconoció 34 mil 658 hectáreas de cultivos por su belleza paisajística, su importancia cultural, social e histórica. EFE gdl/csr/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica