17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Cae precio de agave mexicano y disminuirá exportación de tequila

El costo por kilo pasó de 30 pesos (1.7 dólares) a entre 3.5 y 7 pesos (0.20 y 0.40 dólares)
Redacción TLW®
tequila

Compartir

Guadalajara (México), (EFE).- La sobreproducción de agave y una alta oferta de esta planta con la que se prepara el tequila mexicano, han propiciado un desplome en el precio del producto que perdurará al menos dos años y disminuirá la exportación de esta bebida espirituosa, señalaron expertos en el tema a EFE.

En el marco del 18 aniversario de la declaratoria del paisaje agavero como patrimonio mundial por la UNESCO, Salvador Valenzuela, uno de los productores de esta planta dijo a EFE que el precio actual aún es aceptable, pero podría agravarse en 2025 y 2026 como ya ha sucedido en otras crisis en que los productores tuvieron que perder la siembra.

“Saber cuándo va a bajar es jugar al futurista, sí sabemos que lleva un ritmo de crecimiento la producción de tequila y consecuentemente el consumo de agave va a ser en ese ritmo, si tenemos una oferta mucho mayor que la producción de tequila, es lógico que el precio se va a venir abajo. La caída del precio sí va a durar un par de años”, afirmó.

El costo por kilo de agave pasó de 30 pesos (1.7 dólares) a entre 3.5 y 7 pesos (entre 0.20 y 0.40 dólares) en 3 años, una baja relacionada con el incremento en la producción de tequila y de los plantíos de agave en los 5 estados que ostentan la Denominación de Origen del tequila, incluso en zonas en las que antes había sembradíos de maíz o frijol.

De acuerdo con el Consejo Regulador del Tequila, órgano que vigila la elaboración de esta bebida, de 2018 a 2022 la producción tequilera subió más de 70% y las exportaciones aumentaron 41% en el mismo periodo, aunque estos indicadores tuvieron una ligera baja de 2022 a 2023.

Además, en 2017 había 29 millones de plantas disponibles mientras que en 2022 hubo 375 millones de plantas y el número de propietarios de estos sembradíos pasó de poco más de 18 mil, en 2020 a 36 mil al cierre del 2022.

El empresario agavero explicó que este crecimiento atrajo inversiones por parte de personas que no necesariamente tienen conocimiento en este rubro y que no tienen contratos con las empresas destiladoras, lo que ha generado una sobreoferta de la planta y menos ganancias.  

Valenzuela coincide con Manuel Bernal, investigador universitario especialista en la industria tequila, en que la producción de tequila no será afectada por la baja en el precio, pero sí es esperable que bajen las exportaciones, principalmente a Europa.

“Por lo pronto, el escenario no es muy agradable, de parte de las empresas tequileras se puede entender que haya una disminución en las exportaciones de tequila, pero la producción no veo porqué se tenga que disminuir. La demanda no caería en Estados Unidos, caería en Europa aunque sea muy pequeño el efecto”, adelantó.

Los especialistas aseguraron que habría una afectación al paisaje agavero si hubiera abandono de plantíos dentro de la zona protegida, aunque la mayoría de estos productores se dedican a esta actividad desde hace décadas y tienen más posibilidades para sortear la crisis.

En 2006, el paisaje agavero obtuvo la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad por parte de la UNESCO que reconoció 34 mil 658 hectáreas de cultivos por su belleza paisajística, su importancia cultural, social e histórica. EFE gdl/csr/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores