17 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Cadena logística de medicamentos se mantendrá: gobierno de Colombia

Los servicios farmacéuticos se integrarán a las redes integrales de salud
Carlos Juárez

Compartir

El Ministerio de Salud de Colombia advirtió que la cadena logística de medicamentos se mantendrá, tras constantes inquietudes durante el debate a la reforma a la salud presentada por el gobierno nacional.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes realizó una nueva audiencia para debatir la propuesta.

En ella, Clara Suárez, directora de Epidemiología y Demografía, fue la representante del Ministerio de Salud.

Cambios en los manejos de fármacos

Uno de los temas de los que habló fue de los cambios que habrá en el manejo de los medicamentos.

En ese sentido dijo que “la cadena logística se mantendrá”, detalló una publicación del portal Infobae.

“Es muy importante que se tenga en cuenta que la cadena logística de medicamentos se mantendrá, pero lo que se espera es que estos servicios farmacéuticos se integren a las redes integradas e integrales de salud”, agregó la funcionaria.

Abundó que eso incluye a los distintos gestores farmacéuticos y droguerías del país.

Recomendamos:
Cinco formas en que los líderes de la cadena de suministro pueden aprovechar la inteligencia artificial

En el artículo 125 de la reforma a la salud se establece la adquisición y distribución de medicamentos y tecnologías en salud.

Según el proyecto de ley, se busca que los medicamentos y tecnologías sean adquiridos a través de subasta pública para cada año.

La Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi) señaló a comienzos de este mes que habían recibido reportes de escasez de mil 242 principios activos.

Te puede interesar:
Innovaciones para construir una cadena de suministro resistente a las interrupciones

Sobre esta situación, Suárez aseguró que el Ministerio de Salud “está trabajando de la mano con los demás actores del sistema de salud en mesas de concertación para identificar las causas y las soluciones de los problemas en cada caso”.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales