21 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

BYD lanza híbridos por 11.000 dólares y aviva guerra de precios entre eléctricos chinos

El fabricante chino BYD toma la delantera en la industria de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La china BYD, mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, anunció el lanzamiento de dos nuevos modelos híbridos por un precio de salida de 11.087 dólares, lo que supone un nuevo paso en la guerra de precios en el sector del gigante asiático.

Los Qin (Honor Edition) y Destroyer 05 arrancarán desde el mencionado precio, mientras que la versión eléctrica pura del primero de ellos costará entre 15.255 y 19.423 dólares, informa el portal de noticias económicas Yicai.

El precio del nuevo Qin híbrido es un 20% más bajo que el de su predecesor.

Sigue leyendo: La china BYD llega a Indonesia con el lanzamiento de tres de sus vehículos eléctricos

Esto supone una rebaja de precios incluso frente a los vehículos de combustible más asequibles en el mercado chino, que tienen un precio medio de unos 13.060 dólares, apunta el mencionado medio.

"El precio hará que los fabricantes de coches de gasolina tiemblen", aseguró BYD en un mensaje en la red social Weibo equivalente a X, censurada en el país asiático citado por el diario hongkonés South China Morning Post.

A principios de año, un analista de UBS estimó en 2.779 dólares, la reducción del coste de producción de un eléctrico puro con respecto a hace un año gracias a una mayor eficiencia, a los efectos de escala y al abaratamiento de diversas piezas y materiales necesarios.

Ventaja de BYD frente a sus rivales

Según expertos del sector, BYD que dejó de producir modelos exclusivamente de combustión en 2022 parte con ventaja frente a sus rivales a la hora de establecer precios gracias a sus tecnologías y a su control de la cadena industrial: la compañía, por ejemplo, fabrica el 75% de las piezas de su modelo Seal.

Además, sus costes de producción son un 15% inferiores a los Model 3 que Tesla fabrica en Shanghái (este) y un 35% más bajos que los modelos equivalentes que manufactura Volkswagen en Europa.

Hace casi un año, BYD ya había lanzado un pequeño utilitario eléctrico capaz de recorrer 305 kilómetros con una carga, el Seagull, por un precio inicial de 10.254 dólares, con vistas a atraer a compradores con bajos ingresos.

Yicai citó este lunes a directivos de otros dos de los nombres más importantes del sector automotriz del país asiático, Xpeng y Geely, que advierten de una competencia "particularmente brutal" en un 2024 que podría convertirse en "una primera ronda de K.O." para las firmas chinas de esta industria.

BYD anunció recientemente un plan de inversión de 13.894 millones de dólares y el lanzamiento de una serie de modelos del segmento prémium y de lujo este año, tras haber sacado al mercado el año pasado el Yangwang U8, con reminiscencias del Range Rover, con un precio de 152.831 dólares.

La automotriz elevó sus ventas en un 62% interanual en 2023, y a principios de este año se conoció que había superado a Tesla como mayor vendedor mundial de eléctricos puros en el cuarto trimestre; la china ya había superado a la estadounidense como fabricante de eléctricos en 2022, aunque en aquel caso la medición incluía también automóviles enchufables, una tipología de vehículo que la compañía dirigida por Elon Musk no fabrica.

Aparte de su presencia en China, BYD lleva años invirtiendo con fuerza en Latinoamérica, donde recientemente confirmó un acuerdo para construir un complejo de tres fábricas en Brasil, y también tiene presencia en el mercado español.

EFE vec/gbm/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores