12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo a la IRU
Carlos Juárez
carga pesada

Compartir

Coca-Cola FEMSA presentó el programa “Juntas en la Ruta”, una iniciativa diseñada para capacitar y empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada.

El Proyecto surge como respuesta al déficit de más de 54,000 vacantes en el sector de autotransporte en México y a la baja representación femenina.

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo con el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union.

El programa fue desarrollado en colaboración con la Dirección de Transporte de Coca-Cola FEMSA, la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 37.

Se trata de una iniciativa para enfrentar el déficit de operadores en México y promover la igualdad de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres, de acuerdo con un comunicado de la empresa refresquera.

El texto abundó que con este programa la firma se convierte en la primera de transporte de carga privada en México en capacitar a mujeres para desempeñarse como conductoras profesionales de vehículos pesados.

También lee:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

La primera generación

En su primera generación, “Juntas en la Ruta" atrajo a más de mil mujeres interesadas en formar parte del programa.

10 fueron seleccionadas tras un riguroso proceso basado en sus aptitudes y potencial de desarrollo.

Te puede interesar:
Importancia del talento para mejorar las objetivos de sostenibilidad

El proyecto tiene como objetivos clave la capacitación, desarrollo y diversificación del talento en el sector del autotransporte.

Además persigue la reducción de la escasez de conductores y el fomento de una cultura laboral positiva.

También la adaptación a las demandas del mercado y el incremento de la participación femenina en la economía.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

A través de un modelo de apoyo integral, que incluye el pago de colegiaturas, una beca económica, alimentación diaria, exámenes médicos y la gestión de licencias de conducción, la compañía se asegura de que cada participante cuente con las condiciones necesarias para su éxito en el sector.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico