14 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo a la IRU
Carlos Juárez
carga pesada

Compartir

Coca-Cola FEMSA presentó el programa “Juntas en la Ruta”, una iniciativa diseñada para capacitar y empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada.

El Proyecto surge como respuesta al déficit de más de 54,000 vacantes en el sector de autotransporte en México y a la baja representación femenina.

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo con el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union.

El programa fue desarrollado en colaboración con la Dirección de Transporte de Coca-Cola FEMSA, la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 37.

Se trata de una iniciativa para enfrentar el déficit de operadores en México y promover la igualdad de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres, de acuerdo con un comunicado de la empresa refresquera.

El texto abundó que con este programa la firma se convierte en la primera de transporte de carga privada en México en capacitar a mujeres para desempeñarse como conductoras profesionales de vehículos pesados.

También lee:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

La primera generación

En su primera generación, “Juntas en la Ruta" atrajo a más de mil mujeres interesadas en formar parte del programa.

10 fueron seleccionadas tras un riguroso proceso basado en sus aptitudes y potencial de desarrollo.

Te puede interesar:
Importancia del talento para mejorar las objetivos de sostenibilidad

El proyecto tiene como objetivos clave la capacitación, desarrollo y diversificación del talento en el sector del autotransporte.

Además persigue la reducción de la escasez de conductores y el fomento de una cultura laboral positiva.

También la adaptación a las demandas del mercado y el incremento de la participación femenina en la economía.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

A través de un modelo de apoyo integral, que incluye el pago de colegiaturas, una beca económica, alimentación diaria, exámenes médicos y la gestión de licencias de conducción, la compañía se asegura de que cada participante cuente con las condiciones necesarias para su éxito en el sector.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores