27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Buscan empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo a la IRU
Carlos Juárez
carga pesada

Compartir

Coca-Cola FEMSA presentó el programa “Juntas en la Ruta”, una iniciativa diseñada para capacitar y empoderar a mujeres como conductoras profesionales de carga pesada.

El Proyecto surge como respuesta al déficit de más de 54,000 vacantes en el sector de autotransporte en México y a la baja representación femenina.

En 2021, el balance era del 2.4%, de acuerdo con el Informe Global de Escasez de Conductores de la International Road Transport Union.

El programa fue desarrollado en colaboración con la Dirección de Transporte de Coca-Cola FEMSA, la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 37.

Se trata de una iniciativa para enfrentar el déficit de operadores en México y promover la igualdad de género en una industria tradicionalmente dominada por hombres, de acuerdo con un comunicado de la empresa refresquera.

El texto abundó que con este programa la firma se convierte en la primera de transporte de carga privada en México en capacitar a mujeres para desempeñarse como conductoras profesionales de vehículos pesados.

También lee:
¿Cómo reducir la informalidad en el transporte de carga?

La primera generación

En su primera generación, “Juntas en la Ruta" atrajo a más de mil mujeres interesadas en formar parte del programa.

10 fueron seleccionadas tras un riguroso proceso basado en sus aptitudes y potencial de desarrollo.

Te puede interesar:
Importancia del talento para mejorar las objetivos de sostenibilidad

El proyecto tiene como objetivos clave la capacitación, desarrollo y diversificación del talento en el sector del autotransporte.

Además persigue la reducción de la escasez de conductores y el fomento de una cultura laboral positiva.

También la adaptación a las demandas del mercado y el incremento de la participación femenina en la economía.

Por si te lo perdiste:
Sustentabilidad, escasez de talento y nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro

A través de un modelo de apoyo integral, que incluye el pago de colegiaturas, una beca económica, alimentación diaria, exámenes médicos y la gestión de licencias de conducción, la compañía se asegura de que cada participante cuente con las condiciones necesarias para su éxito en el sector.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores