31 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas anuncia 10.000 millones en inversiones para conectar Europa y Asia Central

La CE lidera un proyecto de inversión para desarrollar rutas de transporte sostenible
Redacción TLW®
desarrollo sostenible

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea anunció este lunes que instituciones financieras europeas e internacionales firmarán compromisos para movilizar 10.000 millones de euros en inversiones para desarrollar conexiones de transporte sostenible entre la Unión Europea y Asia Central que supongan una alternativa al tránsito por Rusia.

No dejes de leer: Bruselas aprueba que Mercedes y BMW creen una red de recarga de vehículos eléctricos en China

Las inversiones se destinarán en concreto a potenciar el Corredor de Transporte Transcaspiano, una ruta de 11.000 kilómetros que conecta Asia con Europa atravesando Kazajstán, el mar Caspio, Azerbaiyán y Georgia, según explicó el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en el inicio de un Foro de Inversiones UE-Asia Central.

Los 10.000 millones que Bruselas prevé que se movilicen "a corto plazo" incluyen inversiones ya en marcha y otras previstas, entre ellas, 1.470 millones de euros en financiación del Banco Europeo de Inversiones a los Gobiernos de Kirguistán, Uzbekistán y Kazajstán, así como al Banco de Desarrollo de ese último país, cuyo acuerdo fue firmado este mismo lunes.

También están incluidos 1.500 millones de euros en financiación por parte del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo para implementar proyectos en Kazajstán, cuyo acuerdo será rubricado también hoy.

"Nuestro objetivo a largo plazo es hacer del Corredor una ruta multimodal, competitiva, sostenible, inteligente y rápida para conectar nuestras regiones en quince días o menos"


Dijo Dombrovskis.

La invasión rusa de Ucrania ha puesto de manifiesto la "urgencia" de encontrar rutas comerciales alternativas que sean fiables para conectar Asia con Europa sin pasar por Rusia, reconoce el Ejecutivo comunitario, que ve en esta tarea además una oportunidad para las empresas y para impulsar la integración con Asia Central.

En este sentido, el alto representante para la política Exterior de la UE, Josep Borrell, recordó que la UE ha impuesto "sustanciales sanciones contra Rusia que han debilitado significativamente su máquina de guerra", pero pese a ello el conflicto continúa y es necesaria la cooperación con los países de Asia Central para asegurar que funcionan.

"No vemos la luz al final del túnel y para que estas sanciones sean efectivas, necesitamos total cooperación de nuestros socios. Bruselas está analizando de cerca el comercio entre la UE y los países de Asia Central y entre estos y Rusia para intentar analizar qué mecanismos permiten que las sanciones sean eludidas".

Indicó Borrell

El jefe de la diplomacia europea insistió en que la región se ha convertido en "crucial" para la UE e instó a aumentar la cooperación entre ambas para "abordar desafíos globales" y mejorar la seguridad económica de ambas partes.

"Tenemos que invertir mucho más en conexiones físicas entre Europa y Asia Central que nos permitan superar dependencias pasadas, diversificar y encontrar alternativas para transporte, energía y cadenas de suministro"

Destacó.

EFE lpc/jaf/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores