17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Bruselas analiza vetos unilaterales de tres países a las importaciones ucranianas

El análisis de la CE refuerza la importancia de la cohesión en la Unión Europea
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Comisión Europea (CE) aseguró este lunes que está analizando las prohibiciones unilaterales que Polonia, Hungría y Eslovaquia han adoptado a nivel nacional para impedir que productos agrícolas ucranianos se queden en los mercados locales de esos tres países.

Te puede interesar: El futuro de la importación de granos ucranianos en Europa Oriental

Sobre los anuncios que hemos oído durante el fin de semana sobre prohibiciones introducidas por tres países de la Unión Europea, en este momento no podemos hacer comentarios. Estamos todavía analizando las medidas, así que no podemos decir nada sobre las prohibiciones concretas",

Declaró la portavoz comunitaria Miriam García Ferrer durante la rueda de prensa diaria de la CE.

El pasado viernes, la Comisión Europea decidió no prolongar más allá del 15 de septiembre los vetos impuestos a las importaciones ucranianas de trigo, maíz, colza y girasol, que no podían quedarse en los mercados nacionales de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia desde principios de mayo y solo podían pasar por esos cinco Estados si su destino final era otro país.

Al mismo tiempo, Ucrania se comprometió a adoptar medidas para impedir nuevos aumentos repentinos de las importaciones.

Sin embargo, Polonia, Hungría y Eslovaquia han anunciado que van a mantener los vetos de manera unilateral.

Ucrania, por su parte, anunció su intención de denunciar ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) los vetos unilaterales de Polonia, Eslovaquia y Hungría.

La portavoz de la Comisión Europea indicó hoy que Kiev no ha debatido con la Unión Europea su plan de llevar los vetos unilaterales a la OMC, pero recalcó que no es necesario tratar cuestiones de la Organización Mundial del Comercio con la UE.

Incidió en que hasta que Bruselas no tenga "una imagen clara" de las medidas adoptadas por Polonia, Hungría y Eslovaquia, no puede realizar comentarios adicionales.

Analizaremos cuidadosamente y después veremos cuáles son los pasos adicionales"

Señaló García Ferrer.

La Comisión Europea accedió a principios de mayo a las exigencias de Polonia, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia y Hungría de interrumpir las importaciones de trigo, maíz, colza y girasol de Ucrania, que como resultado de un acuerdo motivado por la guerra estaban libres de aranceles.

Los cinco países se quejaban de que la llegada masiva de productos agroalimentarios ucranianos estaba distorsionando los mercados locales y perjudicando a los agricultores, que no podían competir con los precios de las mercancías de Kiev.

Así, estaba prohibido desde mayo que los cuatro productos agroalimentarios de Ucrania se quedaran en esos cinco países de la UE y fueran vendidos en sus mercados nacionales.

Sin embargo, podían atravesar el territorio de Polonia, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Eslovaquia si el destino final era otro Estado miembro del club comunitario o un país tercero.

La prohibición venció en la medianoche del viernes al sábado pasado.

La Comisión Europea anunció el viernes en un comunicado que se retiraban los vetos y que Ucrania había acordado introducir "cualquier medida legal", incluido, por ejemplo, un sistema de licencias de exportación, en un plazo de 30 días para evitar aumentos repentinos de las llegadas de cereales.

Hasta que esas iniciativas estén en vigor, Ucrania aplica desde el sábado "medidas efectivas para controlar la exportación" de los cuatro cereales "con el objetivo de evitar cualquier distorsión del mercado" en sus países vecinos pertenecientes a la Unión Europea (Polonia, Rumanía, Bulgaria, Eslovaquia y Hungría).

Kiev tendrá que presentar un plan de acción, como muy tarde, al final de la jornada laboral de este lunes, en la plataforma de coordinación que reúne a la Comisión Europea, Ucrania y los cinco Estados miembros de la UE cercanos a la antigua república soviética, plataforma donde se aborda la problemática derivada del auge de las importaciones ucranianas.

El Ejecutivo comunitario aseguró el viernes que las distorsiones en los mercados de Polonia, Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia "han desaparecido".

EFE jug/mb/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores