26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil y Estados Unidos negocian un acuerdo de cooperación para acelerar la transición energética

Esta alianza podría acelerar la transición energética en la región
Redacción TLW®

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- Brasil y Estados Unidos negocian un acuerdo de cooperación que permita a los dos mayores líderes del mundo en energías limpias acelerar la transición energética, dijo el ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, tras reunirse este miércoles con la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen.

"Haremos en breve un anuncio sobre la aproximación de los dos países en relación a la transformación ecológica y a la transición energética", aseguró el ministro brasileño tras la cita bilateral que tuvo con su homóloga estadounidense, paralela a la reunión que tendrán los ministros de Finanzas del G20 el jueves y el viernes en Río de Janeiro.

No dejes de leer: Expertos esperan que México acelere la transición energética con el nuevo Gobierno

Haddad afirmó que Brasil ha insistido ante Estados Unidos en la necesidad de acordar una cooperación técnica entre los dos países que lideran la producción de energía limpias internacionalmente y un intercambio tecnológico para acelerar la transición energética.

Agregó que tal acuerdo sería benéfico y de gran interés para el continente americano, que es rico en minerales críticos y tierras raras.

Tenemos todas las condiciones para promover una transformación ecológica más acelerada que otras regiones del mundo y eso debería ser usado en beneficio de un mayor intercambio comercial y de inversiones y servicios entre ambos países"

Afirmó

Según Haddad, como novena mayor economía del mundo, Brasil no puede privilegiar un socio específico sino que quiere seguir teniendo a China como su principal socio pero estrechar también relaciones con Estados Unidos y con el bloque europeo.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, "ha dicho que China seguirá siendo el gran socio comercial de Brasil pero que eso no nos impide acercarnos a Europa, con la que negociamos un acuerdo de libre comercio UE-Mercosur, y buscar una relación más estrecha con Estados Unidos", dijo.

Afirmó que Brasil defiende una nueva forma de globalización que permita un equilibrio en la distribución de las oportunidades económicas del planeta, por lo que condena las políticas proteccionistas que están adoptando muchos países.

"Consideramos que ese proceso de corto plazo de cierre de las economías que estamos viviendo no es sustentable a mediano y largo plazo. Es una reacción comprensible a esa sobrecapacidad manufacturera china pero no es sustentable a largo plazo", dijo.

Haddad descartó que la incertidumbre electoral en Estados Unidos tras la renuncia del presidente Joe Biden a la reelección pueda perjudicar las actuales negociaciones entre ambos países.

"Queremos que el intercambio no sea visto como intercambio entre Gobiernos sino entre Estados que tienen una relación muy antigua y que puede ser favorecida con beneficios mutuos. No veo por qué una alternancia pueda poner en riesgo ese tipo de asociación que estamos tratando con la secretaria Yellen"

Dijo.

Afirmó igualmente que no abordó en su conversación con Yellen la propuesta brasileña para que el G20 cree un impuesto universal del 2% sobre la renta de los ultra ricos porque se trata de una discusión multilateral en el foro que agrupa las mayores economías del mundo.

"No fue tema de la reunión bilateral porque está siendo tratado a nivel técnico. Y está avanzando bien. Tengo algún optimismo sobre (su inclusión en la) declaración conjunta del G20, hay interés creciente en el tema por las necesidades globales de financiación para proyectos para enfrentar el hambre y los cambios climáticos", aseguró.

En anteriores oportunidades, la secretaria estadounidense ha manifestado dudas sobre la conveniencia de este impuesto.

EFE cm/mat/gad

Te puede interesar: México y Brasil pactan cooperación agroalimentaria y de biocombustibles


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores