8 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil y EEUU firman acuerdo de cooperación para combatir los cambios climáticos

El acuerdo fue suscrito en un evento paralelo a la reunión de ministros de Finanzas del G20
Redacción TLW®
cambio climático

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, firmaron este miércoles en Río de Janeiro un acuerdo de cooperación bilateral en el combate a los cambios climáticos.

El acuerdo fue suscrito en un evento paralelo a la reunión de ministros de Finanzas del G20, que concluye este viernes en Río de Janeiro y en que las mayores economías del mundo analizaron, entre otras cosas, estrategias para destrabar la financiación destinada al clima y el medio ambiente.

Los ministros explicaron en una rueda de prensa que el acuerdo entre los dos líderes mundiales en la producción de energía limpia prevé incentivos de ambos países a la cadena de suministro de equipos y tecnologías para energías renovables.

Igualmente prevé la adopción de medidas para facilitar el acceso de los países a los fondos climáticos multilaterales.

Ambos países también se comprometieron a aumentar la integridad y efectividad del mercado de carbono voluntario.

El cuarto pilar del acuerdo de cooperación es el desarrollo de soluciones innovadoras para conservar y restaurar los bosques y la biodiversidad.

Brasil y Estados Unidos también se comprometieron a trabajar juntos para atraer la inversión privada a proyectos que permitan diversificar cadenas de producción globales y la implementación en larga escala de tecnologías de producción de energía limpia.

"El reconocimiento de las graves crisis ambiental y climática enfrentadas por todas las naciones es parte de la motivación y de nuestra acción conjunta para enfrentar los cambios climáticos y para endosar las oportunidades que tal enfrentamiento ofrece a transiciones justas y el desarrollo económico", según el texto del acuerdo.

Haddad aprovechó la rueda de prensa para destacar la voluntad de los dos países de estrechar sus lazos históricos en un área que consideran decisiva y estratégica.

El ministro brasileño dijo que la iniciativa va a estimular "inversiones en una matriz energética más limpia y en una transición justa y sustentable".

Haddad dijo que lo acordado tiene grandes posibilidades de transformarse en acciones concretas rápidamente.

Yellen, por su parte, dijo que ambos países comparten el compromiso con el desarrollo sustentable.

"Con esta asociación queremos trabajar juntos, bilateral y multilateralmente, para responder a los desafíos ambientales más urgentes y fortalecer la economía verde en la región", afirmó.

Según la secretaria estadounidense, la cooperación en el área generará beneficios no sólo a las dos mayores economías de América sino también a todo el continente y a la economía global. EFE cm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores