17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil y EEUU firman acuerdo de cooperación para combatir los cambios climáticos

El acuerdo fue suscrito en un evento paralelo a la reunión de ministros de Finanzas del G20
Redacción TLW®
cambio climático

Compartir

Río de Janeiro, (EFE).- El ministro de Hacienda de Brasil, Fernando Haddad, y la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, firmaron este miércoles en Río de Janeiro un acuerdo de cooperación bilateral en el combate a los cambios climáticos.

El acuerdo fue suscrito en un evento paralelo a la reunión de ministros de Finanzas del G20, que concluye este viernes en Río de Janeiro y en que las mayores economías del mundo analizaron, entre otras cosas, estrategias para destrabar la financiación destinada al clima y el medio ambiente.

Los ministros explicaron en una rueda de prensa que el acuerdo entre los dos líderes mundiales en la producción de energía limpia prevé incentivos de ambos países a la cadena de suministro de equipos y tecnologías para energías renovables.

Igualmente prevé la adopción de medidas para facilitar el acceso de los países a los fondos climáticos multilaterales.

Ambos países también se comprometieron a aumentar la integridad y efectividad del mercado de carbono voluntario.

El cuarto pilar del acuerdo de cooperación es el desarrollo de soluciones innovadoras para conservar y restaurar los bosques y la biodiversidad.

Brasil y Estados Unidos también se comprometieron a trabajar juntos para atraer la inversión privada a proyectos que permitan diversificar cadenas de producción globales y la implementación en larga escala de tecnologías de producción de energía limpia.

"El reconocimiento de las graves crisis ambiental y climática enfrentadas por todas las naciones es parte de la motivación y de nuestra acción conjunta para enfrentar los cambios climáticos y para endosar las oportunidades que tal enfrentamiento ofrece a transiciones justas y el desarrollo económico", según el texto del acuerdo.

Haddad aprovechó la rueda de prensa para destacar la voluntad de los dos países de estrechar sus lazos históricos en un área que consideran decisiva y estratégica.

El ministro brasileño dijo que la iniciativa va a estimular "inversiones en una matriz energética más limpia y en una transición justa y sustentable".

Haddad dijo que lo acordado tiene grandes posibilidades de transformarse en acciones concretas rápidamente.

Yellen, por su parte, dijo que ambos países comparten el compromiso con el desarrollo sustentable.

"Con esta asociación queremos trabajar juntos, bilateral y multilateralmente, para responder a los desafíos ambientales más urgentes y fortalecer la economía verde en la región", afirmó.

Según la secretaria estadounidense, la cooperación en el área generará beneficios no sólo a las dos mayores economías de América sino también a todo el continente y a la economía global. EFE cm/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores