7 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil y Arabia Saudita firman acuerdo para impulsar inversiones en energía renovable y automovilística

El acuerdo bilateral tiene como objetivo fomentar las inversiones y el desarrollo
Redacción TLW®

Compartir

Sao Paulo, (EFE).- Los Gobiernos de Brasil y Arabia Saudí anunciaron este lunes que retomarán las negociaciones de cara a un acuerdo bilateral para impulsar las inversiones en áreas que van desde la energía renovable al sector automovilístico.

El vicepresidente de Brasil y ministro de Industria, Geraldo Alckmin, se reunió con el ministro de Inversiones de Arabia Saudí, Khalid Al Falih, en el marco de un encuentro empresarial en Sao Paulo, en el que el país árabe firmó 26 acuerdos con compañías brasileñas.

El Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva afirmó en un comunicado que las negociaciones se enmarcan dentro del impulso a un proyecto de "neoindustrialización".

Empresarios sauditas han demostrado interés en invertir en Brasil en varios sectores, como minería, energía renovable, fertilizantes y defensa"

Escribió Alckmin en redes sociales.

Alckmin recordó que Brasil importa actualmente el 85% de los fertilizantes utilizados en sus plantaciones y que uno de los posibles acuerdos podría tratar sobre la producción de los mismos, al ser Arabia Saudí un importante exportador.

El ministro saudí, por su parte, invitó a los empresarios brasileños a invertir en su país, que está intentando diversificar su economía más allá de la industria petrolera, y cifró en 3.300 millones de dólares las oportunidades de negocio en la próxima década.

"Brasil y Arabia Saudí, dos miembros orgullosos del G20 y grandes productores de energía, están bien posicionados para ser socios estratégicos, siendo los líderes económicos de nuestras respectivas regiones"

Declaró Al Falih

Los intercambios comerciales entre ambos países sumaron 8.200 millones de dólares en 2022, según datos del Gobierno brasileño.

EFE jmc/cms/jrh

Te puede interesar: Brasil exportó su primer cargamento de litio verde


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Útiles escolares

Actualidad logística

La omnicanalidad marca las compras de útiles escolares en 2025

El 68% de los mexicanos ha combinado tiendas físicas y digitales en sus compras de regreso a clases

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores