11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil avanza hacia una política de transición energética

Los proyectos de economía verde podrían atraer más de 363 mil millones de dólares
Redacción TLW®
energias-renovables-brasil-transicion-politicas

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este lunes la 'Política Nacional de Transición Energética', que comprende las directrices para incentivar una mayor adopción de fuentes renovables de energía en Brasil y reducir al mínimo las emisiones de gases contaminantes.

Las directrices, así como un plan para ponerlas en marcha y la creación de un foro para incluir a las organizaciones sociales en las discusiones, fueron aprobadas hoy en una reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE) encabezada por Lula y por su ministro de Minas y Energía, Alexandre Silveira.

El líder socialista destacó en un discurso que Brasil no puede desperdiciar la oportunidad que la transición energética le ofrece a un país, cuya naturaleza es tan favorable para la producción de energía renovable, especialmente por sus características hídricas, solares y eólicas.

  • "Tenemos todo lo que la naturaleza puede ofrecernos, así como mano de obra calificada y tecnología", afirmó.

Según el Gobierno, las medidas aprobadas tienen el potencial para atraer en los próximos diez años inversiones por 2 billones de reales (unos 363.603,3 millones de dólares) en proyectos de la llamada economía verde, principalmente de producción de fuentes renovables de energía.

Por si te lo perdiste: Planeta bate récord con más de un 30% de electricidad renovable

"Tenemos capacidad para tener varios tipos de energía. En el exterior nos respetan porque somos el único país que puede decir que el 80 % de nuestra matriz eléctrica ya es renovable, así como el 51 % de la matriz energética",

afirmó.

Según Lula, con una política para impulsar una mayor transición energética, "podemos llegar al 100 %" de la matriz eléctrica renovable.

El mandatario afirmó que Brasil no puede perder la oportunidad que le surge para convertirse en líder mundial de la llamada 'economía verde'.

"Vamos a ser protagonistas de la nueva economía a nivel mundial con una política que generará 2 billones de reales en inversiones y 3 millones de nuevos empleos", dijo por su parte el ministro de Minas y Energía.

Según Silveira, la política establece las bases para impulsar en Brasil fuentes y combustibles renovables, como energía eólica, solar, hídrica, biomasa, biodiesel, etanol, diesel verde, captura y almacenamiento de carbono, combustible sustentable de aviación e hidrógeno verde.

  • "Se trata del renacimiento de la industria de Brasil con bases sustentables y con contenido local, y de agregarle valor al producto brasileño al producirlo con energía limpia", agregó.

Sigue leyendo: Aplicación de las energías limpias en la industria logística: Desafíos y oportunidades

De acuerdo con el ministro, al mismo tiempo, Brasil da un importante paso para reducir significativamente sus emisiones de gases contaminantes y para contribuir con el combate al calentamiento global.

EFE cm/mat/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores