18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil aumenta impuestos a importaciones de plástico, vidrio y papel para provomer el reciclaje

Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El Gobierno brasileño elevó este martes los impuestos sobre las importaciones de plástico, vidrio y papel para "minimizar" el impacto nocivo de estos residuos sobre el medioambiente y "fortalecer" la industria del reciclaje local en el país suramericano.

Te puede interesar: Costa Rica busca reducir sus residuos plásticos con proyecto ambiental

La Cámara de Comercio Exterior, órgano interministerial dependiente del Ministerio de Desarrollo e Industria, anunció en un comunicado que los aranceles de importación sobre estos materiales subirán hasta el 18% a partir del próximo 1 de agosto.

El aumento deja fuera al vidrio incoloro para evitar que se interrumpa el suministro de un material para el que no hay suficiente producción en Brasil.

El actual arancel sobre el plástico importado es del 11,2%, mientras que el papel y el vidrio comprados en el exterior están exentos de tributo.

Los impuestos buscan grabar unas importaciones que se han disparado de 2019 a 2022, con aumentos en ese periodo del 109% para el papel, del 73% para el vidrio y del 7% para el plástico, según datos del ministerio.

Este aumento de las importaciones de residuos sólidos tiene el potencial de afectar el precio de venta de los materiales reciclables comercializados por los recicladores en Brasil, que acaban dejando su actividad", señaló.

El ministerio comandado por el vicepresidente Geraldo Alckmin.

El ente apunta, además, a los "impactos negativos en el medio ambiente por el aumento de los depósitos de residuos en vertederos".

EFE jmc/cm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores