19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Boric y el ministro japonés buscan fortalecer los lazos entre Chile y Japón

Boric recibe a ministro de Asuntos Exteriores de Japón en La Moneda
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile,(EFE).- El presidente de Chile, Gabriel Boric, recibió este jueves 04 de abril en el palacio presidencial La Moneda al ministro para Asuntos Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, para "fortalecer" lazos entre ambos países.

Sigue leyendo: Economía chilena cae en el interanual en marzo, según el Banco Central

En un encuentro posterior, el ministro japonés y el canciller chileno, Alberto van Klaveren, firmaron un acuerdo en ciencia, tecnología e innovación.

Este acuerdo bilateral permitirá ampliar el alcance de la cooperación mediante una asociación que contempla la promoción de proyectos de investigación y desarrollo; el intercambio de información sobre políticas, prácticas y leyes en la materia; así como intensificar las visitas e intercambios de expertos de ambos países para compartir buenas prácticas, entre otras materias".

La Cancillería chilena en un comunicado.

Durante su estadía en Chile, el ministro japonés también mantendrá entrevistas con responsables empresariales de Chile con vistas a intensificar los intercambios en áreas de gran interés para las firmas niponas, como el litio, el cobre o el hidrógeno verde.

Japón es el cuarto socio comercial de Chile y el principal inversionista de Asia, según datos oficiales.

Hayashi viajó a Chile en el marco de una gira por la región, que incluye también Trinidad y Tobago, Barbados, Perú y Paraguay, y tiene como objetivo profundizar la cooperación en áreas como la respuesta a la guerra de Ucrania o el comercio de materias primas.

"América Latina y Japón comparten los mismos valores y principias y esta visita se hace, sobre todo, considerando el aumento de los precios de la energía y los alimentos. Es muy importante la opinión de estos países como proveedores de estos recursos", indicó en una rueda de prensa virtual la directora general adjunta de Prensa y Diplomacia Pública de la Cancillería japonesa, Okano Yukiko.

El viaje del canciller japonés llega después de su visita a comienzos de año a México, Ecuador, Brasil y Argentina, y dentro del objetivo del Ejecutivo nipón de profundizar su cooperación con los países del llamado sur global en el año en que Tokio ocupa la presidencia rotatoria del Grupo de los Siete (G7) países más desarrollados.

Japón considera a muchos de estos países como "socios con los que comparte valores y principios" y que al igual que Tokio, han condenado con firmeza la invasión rusa de Ucrania. La guerra iniciada por Moscú es uno de los temas centrales en la agenda del G7 este año.

EFE mmm/szg

No dejes de ver: Baterías a base de azufre podrían cambiar estatus del litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores