26 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Bolsa Mexicana de Valores cierra con una ligera caída en línea con los índices de EU

La bolsa Mexicana de valores experimentó una leve caída en línea con los índices de EE.UU
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió el martes un 0,15% en su principal indicador para ubicarse en las 55.180,97 unidades, en línea con los índices de Estados Unidos.

No dejes de ver: Nearshoring impulsa la inversión récord en la maquila mexicana, según Luis Hernandez presidente de Index

En Estados Unidos, el S&P 500 y el NASDAQ Composite cerraron con pérdidas del 0,64% y 0,18%, respectivamente".

La directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller.

En México, apuntó la experta, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, "registró una pérdida del 0,15% en la sesión, con fuertes pérdidas para las emisoras financieras", entre ellas, Gentera (-3,62 %), Banorte (-2,53 %) y Banco del Bajío (-0,69 %),

El mercado de capitales a nivel global cerró la sesión con pérdidas ante el nerviosismo generado por las discusiones para incrementar el límite de endeudamiento del gobierno federal de Estados Unidos.

Pese a la pérdida de el martes, el IPC registra un avance de 13,86% en lo que va del año y un 3,3% lejos de su máximo histórico de 56.536,68 puntos, alcanzado el 1 de abril de 2022.

En la sesión, el peso se depreció un 0,34 % frente al dólar, al cotizar a 17,48 unidades por billete verde, luego de valuarse en 17,42 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 55.180,97 unidades, con una pérdida de 80,45 puntos y una variación negativa de 0,15% frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó 208,1 millones de títulos por un importe de unos 814,7 millones de dólares.

De las 489 firmas que cotizaron en la jornada, 138 terminaron con sus precios al alza, 331 tuvieron pérdidas y 20 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la desarrolladora inmobiliaria Grupo Gicsa (GICSA B), con el 5,07%; la constructora de viviendas Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) con el 3,85%, y la productora de cárnicos y derivados Grupo Bafar (BAFAR B), con el 3,09%.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron de la constructora de viviendas Desarrolladora Homex (HOMEX), con el -5,56 %; la firma de servicios financieros Gentera (GENTERA), con el -3,62 %, y la empresa de productos domésticos Grupo Vasconia (VASCONI), con el -2,6 %.

En la jornada, tres sectores retrocedieron, el financiero (-0,91%), el de materiales (-0,03 %) y el de consumo frecuente (-0,02%), y uno avanzó, el industrial (0,57%).

EFE jmrg/jsm/bdp

Sigue leyendo: Producción, exportación y venta de vehículos pesados en México registra doble dígito en abril


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores