9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

BMW reporta un incremento en las ventas del primer semestre de 2023, destacando desempeño de los vehículos eléctricos

Redacción TLW®
vehículos eléctricos

Compartir

Fráncfort (EFE).- El grupo automovilístico BMW vendió hasta junio 1.214.864 vehículos de las marcas BMW, Mini y Rolls Royce, un 4,7% más que un año antes, por la mejora de las ventas en todas las regiones, sobre todo de los eléctricos.

Sigue leyendo: BYD elige Brasil para su nueva fábrica de vehículos eléctricos en América

BMW informó este viernes de que las ventas de la marca BMW subieron en el primer semestre hasta 1.071.326 unidades (+5,4 %), mientras las de Mini se mantuvieron en 140.357 unidades (-0,2 %) y las de Rolls-Royce permanecieron en 3.181 unidades (-0,3%).

La producción de los modelos Wraith y Dawn de Rolls-Royce finalizó en el primer semestre.

La demanda de Rolls-Royce es fuerte, sobre todo del eléctrico Supercoupé Spectre, cuyos pedidos llegan hasta finales del próximo año, señaló.

Rolls-Royce entregará las primeras unidades del Spectre en el cuarto trimestre y a partir de finales de 2030 sólo ofrecerá eléctricos.

Asimismo, las entregas de eléctricos de las marcas BMW y Mini mejoraron entre enero y junio hasta 152.936 unidades (+101,5 %), sobre todo por el éxito del BMW i7, del BMW i4 y del BMW i5.

Las ventas de las marcas BMW y Mini aumentaron en el primer semestre en Europa hasta 448.623 unidades (+3,5%), en Alemania hasta 134.578 unidades vendidas en Alemania (+8%), en China hasta 392.580 unidades (+3,7%), y en EEUU hasta 185.283 (+12,5%).

El director de Ventas del grupo, Pieter Nota, dijo que están "con los productos adecuados en el mercado" y destacó que en el segundo semestre van a mantener su apuesta por la movilidad eléctrica.

EFE aia/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores