13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Biden quiere que el 67% de los autos en EU sean eléctricos para 2032

Los nuevos estándares evitarán que se emitan 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022  el país
Redacción TLW®
autos eléctricos EU

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, anunció nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los automóviles y el 46% de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos.

En la práctica, las nuevas reglas dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos, una de las grandes apuestas de Biden para combatir la crisis climática, explicaron a la prensa altos funcionarios de la Administración.

En agosto de 2021, Biden ya anunció medidas para que en 2023 el 50% de todos los vehículos (incluyendo carros, todocaminos SUV, furgonetas y camionetas) vendidos en el país fueran eléctricos.

Recomendamos: La Unión Europea prohíbe definitivamente vender autos que emitan CO2 a partir de 2035

Sin embargo, ahora el Ejecutivo ha decidido ir aún más lejos y endurecer los estándares de emisiones porque cree que es posible conseguir mayores avances, ya que la propia industria automovilística ha aumentado sus inversiones en vehículos eléctricos durante los últimos años.

De hecho, la venta de vehículos eléctricos se ha triplicado y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).

Además, ya hay unos 130 mil cargadores eléctricos públicos en las carreteras del país, un incremento del 40% con respeto a 2020.

Ahora lee: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Durante una llamada con la prensa, el administrador de la EPA, Michael Regan, describió los nuevos estándares como "los más duros" fijados jamás por el Gobierno federal para reducir las emisiones del transporte y reconoció que las nuevas metas son "ambiciosas", aunque consideró que se pueden cumplir.

Además, Regan aseguró que el Gobierno tiene previsto seguir conversando con los fabricantes de automóviles para favorecer la transición a los modelos eléctricos.

De hecho, queda por ver cómo reaccionarán a este anuncio los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos como General Motors (GM), Ford y Stellantis, quienes en los últimos meses ya han anunciado inversiones milmillonarias para electrificar lo antes posible sus gamas de vehículos.

Según el Gobierno estadounidense, los nuevos estándares evitarán que se emitan al aire 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022 en Estados Unidos. EFE bpm-jcr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores