3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Biden quiere que el 67% de los autos en EU sean eléctricos para 2032

Los nuevos estándares evitarán que se emitan 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022  el país
Redacción TLW®
autos eléctricos EU

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, anunció nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los automóviles y el 46% de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos.

En la práctica, las nuevas reglas dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos, una de las grandes apuestas de Biden para combatir la crisis climática, explicaron a la prensa altos funcionarios de la Administración.

En agosto de 2021, Biden ya anunció medidas para que en 2023 el 50% de todos los vehículos (incluyendo carros, todocaminos SUV, furgonetas y camionetas) vendidos en el país fueran eléctricos.

Recomendamos: La Unión Europea prohíbe definitivamente vender autos que emitan CO2 a partir de 2035

Sin embargo, ahora el Ejecutivo ha decidido ir aún más lejos y endurecer los estándares de emisiones porque cree que es posible conseguir mayores avances, ya que la propia industria automovilística ha aumentado sus inversiones en vehículos eléctricos durante los últimos años.

De hecho, la venta de vehículos eléctricos se ha triplicado y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).

Además, ya hay unos 130 mil cargadores eléctricos públicos en las carreteras del país, un incremento del 40% con respeto a 2020.

Ahora lee: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Durante una llamada con la prensa, el administrador de la EPA, Michael Regan, describió los nuevos estándares como "los más duros" fijados jamás por el Gobierno federal para reducir las emisiones del transporte y reconoció que las nuevas metas son "ambiciosas", aunque consideró que se pueden cumplir.

Además, Regan aseguró que el Gobierno tiene previsto seguir conversando con los fabricantes de automóviles para favorecer la transición a los modelos eléctricos.

De hecho, queda por ver cómo reaccionarán a este anuncio los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos como General Motors (GM), Ford y Stellantis, quienes en los últimos meses ya han anunciado inversiones milmillonarias para electrificar lo antes posible sus gamas de vehículos.

Según el Gobierno estadounidense, los nuevos estándares evitarán que se emitan al aire 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022 en Estados Unidos. EFE bpm-jcr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores