27 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Biden quiere que el 67% de los autos en EU sean eléctricos para 2032

Los nuevos estándares evitarán que se emitan 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022  el país
Redacción TLW®
autos eléctricos EU

Compartir

Washington, (EFE).- El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, anunció nuevas medidas para reducir las emisiones contaminantes del transporte con el objetivo de que para el año 2032, el 67% de los automóviles y el 46% de las furgonetas vendidos en el país sean eléctricos.

En la práctica, las nuevas reglas dificultarán la producción de vehículos de gasolina e impulsarán la venta de automóviles eléctricos, una de las grandes apuestas de Biden para combatir la crisis climática, explicaron a la prensa altos funcionarios de la Administración.

En agosto de 2021, Biden ya anunció medidas para que en 2023 el 50% de todos los vehículos (incluyendo carros, todocaminos SUV, furgonetas y camionetas) vendidos en el país fueran eléctricos.

Recomendamos: La Unión Europea prohíbe definitivamente vender autos que emitan CO2 a partir de 2035

Sin embargo, ahora el Ejecutivo ha decidido ir aún más lejos y endurecer los estándares de emisiones porque cree que es posible conseguir mayores avances, ya que la propia industria automovilística ha aumentado sus inversiones en vehículos eléctricos durante los últimos años.

De hecho, la venta de vehículos eléctricos se ha triplicado y el número de modelos disponibles se ha duplicado desde que Biden llegó a la Casa Blanca en enero de 2021, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés).

Además, ya hay unos 130 mil cargadores eléctricos públicos en las carreteras del país, un incremento del 40% con respeto a 2020.

Ahora lee: Vehículos eléctricos: la fiebre por la fabricación se apodera de toda América

Durante una llamada con la prensa, el administrador de la EPA, Michael Regan, describió los nuevos estándares como "los más duros" fijados jamás por el Gobierno federal para reducir las emisiones del transporte y reconoció que las nuevas metas son "ambiciosas", aunque consideró que se pueden cumplir.

Además, Regan aseguró que el Gobierno tiene previsto seguir conversando con los fabricantes de automóviles para favorecer la transición a los modelos eléctricos.

De hecho, queda por ver cómo reaccionarán a este anuncio los grandes fabricantes de automóviles de Estados Unidos como General Motors (GM), Ford y Stellantis, quienes en los últimos meses ya han anunciado inversiones milmillonarias para electrificar lo antes posible sus gamas de vehículos.

Según el Gobierno estadounidense, los nuevos estándares evitarán que se emitan al aire 10 mil millones de toneladas de CO2, el equivalente a más del doble de todas las emisiones de dióxido de carbono en 2022 en Estados Unidos. EFE bpm-jcr/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores