16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Biden frenará acceso de China a más chips de Nvidia

Las nuevas medidas pretenden obstaculizar el desarrollo militar de China
Carlos Juárez
chips

Compartir

El gobierno de Estados Unidos anunció que planea detener los envíos a China de chips de inteligencia artificial (IA) más avanzados diseñados por Nvidia y otras empresas.

Es parte de un conjunto de medidas destinadas a impedir que Pekín obtenga tecnologías de vanguardia para reforzar su ejército.

Las normas, descritas por altos funcionarios gubernamentales en una rueda de prensa celebrada el lunes por la tarde, restringen una gama más amplia de chips avanzados y herramientas de fabricación de semiconductores a un mayor número de países, incluidos Irán y Rusia.

Además, ponen en la lista negra a otras dos empresas chinas no identificadas que participan en la fabricación de chips avanzados, señaló un cable informativo de Reuters.

Las nuevas medidas pretenden obstaculizar el desarrollo militar de China llenando las lagunas de la normativa publicada el pasado octubre.

Probablemente se actualizarán "al menos una vez al año", según la secretaria del Departamento de Comercio, Gina Raimondo.

El objetivo es limitar el acceso de China a "semiconductores avanzados que podrían impulsar avances en IA y computadores sofisticados que son críticos para las aplicaciones militares (chinas)", dijo.

Sin embargo, subrayó que el gobierno no busca perjudicar económicamente a Pekín.

Tensiones entre EU y China

Estados Unidos y China mantienen desde hace años una guerra tecnológica.

Las restricciones impuestas el pasado octubre agravaron aún más la tensión entre las superpotencias.

El principal diseñador de chips de IA, Nvidia, ha fabricado chips como el A800 y el H800, que siguieron siendo vendidos a China.

La firma AMD indicó que planea una estrategia similar.

El negocio de Nvidia se ha disparado desde la imposición de las normas del año pasado.

Eso debido a que sus chips exclusivos para China siguen siendo mejores que las alternativas.

La empresa de Silicon Valley está vendiendo actualmente casi todos los chips que puede adquirir, ya que la demanda mundial supera a la oferta.

Sin embargo, se vería perjudicada a largo plazo, ya que las empresas chinas de chips tratarán de llenar los vacíos dejados por las empresas estadounidenses.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores