19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Biden defiende la labor de los sindicatos tras la ratificación de los convenios colectivos de GM, Ford y Stellantis

La ratificación de los convenios de GM, Ford y Stellantis es una victoria para los trabajadores
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió este lunes la labor de los sindicatos al afirmar que todos se benefician de su defensa de los derechos de los trabajadores tras el anuncio de la ratificación de los nuevos convenios colectivos de General Motors (GM), Ford y Stellantis.

No dejes de leer: El sindicato UAW presume que GM, Ford y Stellantis han pagado la huelga en sus plan

Biden declaró en un comunicado que los convenios colectivos acordados entre el sindicato United Auto Workers (UAW) y los tres grandes fabricantes de automóviles del país (GM, Ford y Stellantis) "demuestran que cuando los sindicatos van bien, mejoran a todos los trabajadores".

El mandatario estadounidense dijo que después de que los tres grandes fabricantes estadounidenses aceptasen la demanda de UAW de subir los salarios de sus trabajadores un 25% en los próximos cuatro años, "Toyota, Honda, Hyundai y Subaru también han anunciado aumentos salariales significativos".

"UAW está trabajando mucho para asegurar que todos los empleos del automóvil sean buenos trabajos para la clase media y me uno a ellos en esa lucha"

Concluyó Biden

La declaración del presidente estadounidense se produce el mismo día que UAW anunció de forma oficial la ratificación de los convenios colectivos para GM, Ford y Stellantis tras la votación de los empleados de las tres compañías.

En el conjunto de los tres grandes fabricantes, un 64 % de los trabajadores que votaron ratificaron los acuerdos, según las cifras difundidas por el sindicato.

UAW y los tres fabricantes estadounidenses de automóviles sólo llegaron a acuerdos después de que el sindicato organizase la primera huelga simultánea de su historia en GM, Ford y Stellantis.

La huelga, que duró seis semanas y concluyó el 30 de octubre, le costó a cada una de las empresas entre 1.200 y 1.300 millones de dólares.

EFE jcr/gac/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales