21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA sugiere a México certeza institucional y proteger el T-MEC ante la elección en Estados Unidos

El país debe proteger el T-MEC y generar certeza institucional
Redacción TLW®
Déficit comercial

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- México debe generar certeza institucional y proteger el tratado con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sin importar el resultado de las elecciones presidenciales estadounidenses en noviembre, consideró este martes Carlos Serrano, economista jefe del BBVA México.

“México tiene que estar preparado para proteger el tratado gane quien gane en Estados Unidos”, señaló al participar en la ‘Mesa de análisis y perspectivas. Elecciones 2024’, organizada por la Bolsa Institucional de Valores (Biva).

No dejes de leer: México encara las elecciones con una economía aupada por el nearshoring y el T-MEC

Serrano indicó que para lograr certidumbre es necesaria una señal clara de que México no violenta el T-MEC, pues esto "podría poner en una mala posición respecto a la revisión" en 2026.

El economista del BBVA señaló que Washington no ha pedido un panel de controversias en energía, aunque criticó de “una mala política” de México la división del mercado eléctrico, en el que la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) debe tener al menos el 54% de la participación en la generación.

“Eso habría que revisarlo porque Estados Unidos ha tenido mucha paciencia, no ha llamado un panel, pero eventualmente eso nos puede crear un problema y sobre todo un problema de cara a la revisión”

Expresó

Serrano apuntó que en segundo término debe cuidarse la institucionalidad de México, pues afirmó que el T-MEC descansa en que los países tengan reglas claras e instituciones que protejan a inversionistas.

En este sentido, apuntó que el nerviosismo visto después de las elecciones del 2 de junio está relacionado con la concentración del poder por el oficialismo, con 'supermayorías' en el Congreso que le permitirían reformar la Constitución sin negociar con la oposición.

Yo no creo que necesariamente el hecho de que haya habido una mayoría tan grande es lo que inquieta a los mercados, lo que los inquieta es la posibilidad de que transiten reformas que puedan deteriorar el marco institucional en México, implicar una regresión democrática y que puedan erosionar los contrapesos”

Afirmó

Por último, el economista explicó que el Gobierno mexicano debe ser “muy estratégico” en su relación comercial con China para no vulnerar el T-MEC ante la guerra comercial con el país asiático, que también ha impulsado a México a ser su principal socio comercial.

Explicó que EE.UU. no quiere que se utilice a México y otros países como plataforma para que ingresen productos de origen chino, por lo que pidió un balance entre las importaciones y el cuidado de las reglas de origen incluidas en el tratado.

México lo que tienen que hacer es seguir importando de China, porque eso hace competitivo tanto a México como a EE.UU., pero cuidar estrictamente que se respeten las reglas de origen para que no exista la percepción de que China puede estar utilizando a México como una plataforma para dar la vuelta a las reglas”

Concluyó

EFE jsm/ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica