19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

BBVA reduce su perspectiva de crecimiento del PIB para México en 2024

Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México,(EFE).- El banco BBVA redujo este jueves a 1.2% su expectativa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México en 2024 desde una previa de 2.5%, ante la desaceleración de la actividad económica en el país y la incertidumbre generada por la reforma para elegir jueces.

Para 2025, el BBVA también redujo su perspectiva de crecimiento a 1%, desde una proyección de 2.4%, expuso Carlos Serrano, economista jefe del BBVA México en una conferencia de prensa.

El Gobierno de Sheinbaum acogerá una reunión de alto nivel de empresarios de México y Estados Unidos

El gobierno de Claudia Sheinbaum será sede del Diálogo Anual con USA

Y yo les diría que será el 1% siempre y cuando se logre mitigar la incertidumbre que ha generado la reforma al sistema judicial, porque, si no se logra mitigar a través de cambios en leyes secundarias y de mensajes positivos, creemos que incluso el crecimiento puede ser menor a 1% el año que viene”

Advirtió.

La expectativa del banco de origen español para el cierre del año se ubica ligeramente por debajo del consenso de analistas privados, que esperan una subida del PIB mexicano en 2024 de casi 1.5%, según la última encuesta del Banco de México, mientras el Gobierno mexicano espera que sea del 3%.

Estas proyecciones se difunden tras revelarse en agosto que el PIB de México creció un 0.2% trimestral y un 2.1% interanual de abril a junio, con lo que acumula una subida del 1.8% en el año.

Serrano señaló que “no hay ninguna duda de que la economía de México se está desacelerando”.

Dijo que hay tres razones principales. La primera, por una reducción de la inversión física porque hay menos recursos para obras insignia del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), como la refinería Olmeca, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), entre otros Así como por la debilidad en la inversión privada derivada de la incertidumbre que ha traído la reforma judicial.

En un segundo factor, consideró que la manufactura se está desacelerando ante una caída en el mismo sector en Estados Unidos, que ha mantenido la demanda para la industria nacional.

Añadió que esta reducción también se refleja en una menor generación de empleo con ritmos menores a los vistos hace una década y un comportamiento cercano a 2019, cuando la economía desaceleró.

El economista jefe del BBVA México indicó que el consumo pierde terreno y debilita la demanda interna, con una masa salarial que se ralentiza Y, por último, mencionó la política monetaria del Banco de México (Banxico), que consideró una de las más restrictivas del mundo.

En este punto, esperó que el Banxico recorte 25 puntos base en las últimas dos reuniones de su Junta de Gobierno de cara al último trimestre del año ante una trayectoria favorable en la inflación subyacente.

EFE jsm/ppc/nvm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores