3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Mano de obra y costos de producción, entre los problemas más apremiantes para las empresas: Banxico

La preocupación por la caída de ventas domina la agenda empresarial mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Una de cada tres empresas mexicanas, el 33.5%, considera las ventas como su "problema más apremiante", reveló este jueves el reporte de 'Evolución trimestral del financiamiento a las empresas' de julio a septiembre del Banco de México (Banxico).

Sigue leyendo: Banca de desarrollo en México tiene millones de dólares para impulsar a pymes

En tanto, el 14.3% de las compañías consultadas por el banco central señalaron a la competencia como su mayor problema, seguido de un 76% que enunció la disponibilidad de mano de obra y un 7.6% a la inseguridad.

Por último, el 7% indicó el marco regulatorio y tributario, y el 4.6% los costos de producción.

Las empresas encuestadas destacaron que los problemas más apremiantes que afectaron su entorno económico durante el tercer trimestre de 2023 estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la disponibilidad de mano de obra"

Resumió Banxico en su informe.

Además, más de la mitad de las empresas, el 51.8%, reconoció como limitante para acceder a nuevos créditos bancarios las tasas de interés del mercado de crédito.

A ello se suman la situación económica general (48.9%), las condiciones de acceso al crédito bancario (45%), los montos exigidos como colateral (44.8%), el acceso a apoyo público (42.5%), las ventas y rentabilidad de la empresa (42.3%, y la capitalización de la empresa (39%).

También enunciaron la disposición de los bancos a otorgar crédito (38.1%), las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente (30.5%) y la historia crediticia de su empresa (29.2%).

"En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 36.3% de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del tercer trimestre de 2023. El 15.2% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia",

indicó el Banxico.

Las dificultades en las ventas se reportan pese al comportamiento económico de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3.5% en lo que va del año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores