18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Mano de obra y costos de producción, entre los problemas más apremiantes para las empresas: Banxico

La preocupación por la caída de ventas domina la agenda empresarial mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Una de cada tres empresas mexicanas, el 33.5%, considera las ventas como su "problema más apremiante", reveló este jueves el reporte de 'Evolución trimestral del financiamiento a las empresas' de julio a septiembre del Banco de México (Banxico).

Sigue leyendo: Banca de desarrollo en México tiene millones de dólares para impulsar a pymes

En tanto, el 14.3% de las compañías consultadas por el banco central señalaron a la competencia como su mayor problema, seguido de un 76% que enunció la disponibilidad de mano de obra y un 7.6% a la inseguridad.

Por último, el 7% indicó el marco regulatorio y tributario, y el 4.6% los costos de producción.

Las empresas encuestadas destacaron que los problemas más apremiantes que afectaron su entorno económico durante el tercer trimestre de 2023 estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la disponibilidad de mano de obra"

Resumió Banxico en su informe.

Además, más de la mitad de las empresas, el 51.8%, reconoció como limitante para acceder a nuevos créditos bancarios las tasas de interés del mercado de crédito.

A ello se suman la situación económica general (48.9%), las condiciones de acceso al crédito bancario (45%), los montos exigidos como colateral (44.8%), el acceso a apoyo público (42.5%), las ventas y rentabilidad de la empresa (42.3%, y la capitalización de la empresa (39%).

También enunciaron la disposición de los bancos a otorgar crédito (38.1%), las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente (30.5%) y la historia crediticia de su empresa (29.2%).

"En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 36.3% de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del tercer trimestre de 2023. El 15.2% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia",

indicó el Banxico.

Las dificultades en las ventas se reportan pese al comportamiento económico de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3.5% en lo que va del año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales