20 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Mano de obra y costos de producción, entre los problemas más apremiantes para las empresas: Banxico

La preocupación por la caída de ventas domina la agenda empresarial mexicana
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- Una de cada tres empresas mexicanas, el 33.5%, considera las ventas como su "problema más apremiante", reveló este jueves el reporte de 'Evolución trimestral del financiamiento a las empresas' de julio a septiembre del Banco de México (Banxico).

Sigue leyendo: Banca de desarrollo en México tiene millones de dólares para impulsar a pymes

En tanto, el 14.3% de las compañías consultadas por el banco central señalaron a la competencia como su mayor problema, seguido de un 76% que enunció la disponibilidad de mano de obra y un 7.6% a la inseguridad.

Por último, el 7% indicó el marco regulatorio y tributario, y el 4.6% los costos de producción.

Las empresas encuestadas destacaron que los problemas más apremiantes que afectaron su entorno económico durante el tercer trimestre de 2023 estuvieron relacionados con las ventas, la competencia y la disponibilidad de mano de obra"

Resumió Banxico en su informe.

Además, más de la mitad de las empresas, el 51.8%, reconoció como limitante para acceder a nuevos créditos bancarios las tasas de interés del mercado de crédito.

A ello se suman la situación económica general (48.9%), las condiciones de acceso al crédito bancario (45%), los montos exigidos como colateral (44.8%), el acceso a apoyo público (42.5%), las ventas y rentabilidad de la empresa (42.3%, y la capitalización de la empresa (39%).

También enunciaron la disposición de los bancos a otorgar crédito (38.1%), las dificultades para el pago del servicio de la deuda bancaria vigente (30.5%) y la historia crediticia de su empresa (29.2%).

"En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 36.3% de las empresas indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del tercer trimestre de 2023. El 15.2% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia",

indicó el Banxico.

Las dificultades en las ventas se reportan pese al comportamiento económico de México, cuyo producto interior bruto (PIB) creció un 0.9% trimestral y un 3.3% interanual en el tercer trimestre de 2023, con lo que acumula un incremento de 3.5% en lo que va del año, según la estimación oportuna del Instituto Nacional de Estadística.

EFE ppc/cpy


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

La torre de control en la estrategia de seguridad para cadenas de suministro

La IA y la resiliencia tecnológica redefinen la seguridad en almacenes y centros de distribución

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

contenedores-perdidos-mar

Actualidad logística

Lo que el accidente del Ever Lunar revela sobre la seguridad en el transporte marítimo

Un incidente que expone la vulnerabilidad de la carga y la logística portuaria

Las más leídas

Logística en comercio electrónico

VIDEOPODCAST E-5: Mercado Libre acelera su expansión logística en México, confirma Omar Ramírez

Presente en el podcast de TLW, habla de las estrategias y fortalezas de MeLi

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores