16 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco central de reserva del Perú mantiene tasa de interés: Advierte sobre futuras alzas

BCRP decide mantener tasa de interés: Futuras alzas no se descartan
Redacción TLW®

Compartir

Lima,(EFE).- El directorio del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) acordó este jueves, por cuarto mes consecutivo, mantener la tasa de interés de referencia en el 7,75%, pero advirtió que esta decisión "no necesariamente implica el fin del ciclo de alzas" en esa tasa.

Sigue leyendo: Aumenta la pobreza monetaria en Perú, según INEI

El banco emisor agregó, en una nota de prensa, que los futuros ajustes en la tasa de referencia "estarán condicionados a la nueva información sobre la inflación y sus determinantes".

Explicó que la tasa mensual de inflación en abril fue del 0,56 % y que la tasa de inflación a 12 meses se redujo de 8,4 % en marzo a 7,97 % en abril.

Ambos indicadores se ubicaron por encima del límite superior del rango meta de inflación, que es del 3%.

El banco subrayó que el aumento significativo, de los precios internacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad de 2021, acentuado por los conflictos internacionales, ha generado un "fuerte incremento" de las tasas de inflación a nivel global, y que, en el caso peruano, se han registrado "efectos transitorios en la inflación por restricciones en la oferta de algunos alimentos y por las lluvias de marzo".

Sin embargo, ahora se proyecta una tendencia decreciente de la inflación interanual en los próximos meses, con el retorno al rango meta en el cuarto trimestre de este año por la moderación del efecto de los precios internacionales de alimentos y energía y la reversión de choques de oferta en el sector agropecuario, entre otros.

En tal sentido, las expectativas de inflación a 12 meses se redujeron de 4,3% en marzo a 4,25% en abril, aún por encima del límite superior del rango meta de inflación.

Los indicadores adelantados y de expectativas sobre la economía en abril muestran una situación similar a la del mes previo, manteniéndose la mayoría aún en el tramo pesimista".

El directorio del BCRP informó que se encuentra "especialmente atento" a la nueva información referida a la inflación y sus determinantes, y que también acordó mantener las tasas de interés de las operaciones en moneda nacional con el sistema financiero bajo la modalidad de ventanilla.

En el caso de los depósitos overnight, la tasa quedó en 5,25%, y en operaciones de reporte directas de títulos valores y de moneda, y Créditos de Regulación Monetaria en 8,25% anual para las primeras 10 operaciones en los últimos 3 meses.

Los depósitos "overnight" son un instrumento de regulación monetaria que permite a las entidades financieras efectuar depósitos en moneda nacional y extranjera en el BCRP. Estos se efectúan a un día de plazo y están remunerados a la tasa que fija el Banco Central.

EFE csr/gdl/enb

No dejes de ver: Puerto de Callao: El puerto más grande del Perú y su impacto en la economía nacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores