19 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Central chileno baja tasa interés el primer descenso desde octubre

La tasa se sitúa en el nivel más bajo desde octubre de ese año
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Banco Central de Chile rebajó este viernes en 100 puntos base la tasa de interés referencial hasta el 10,25%, la primera bajada desde el pasado octubre, cuando la elevó a su mayor nivel desde 2001.

Te puede interesar: Presidente chileno Gabriel Boric aboga por reducir la dependencia de China en las exportaciones del país

Por unanimidad, el Consejo del emisor decidió iniciar "el ciclo de reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), fundado en la consolidación del proceso de convergencia inflacionaria".

"La inflación total y subyacente se han reducido más rápido que lo previsto. En junio, la inflación total descendió a 7,6% y la subyacente cayó a 9,1 % anual"

El emisor aseguró que "la TPM acumulará una reducción algo mayor a la considerada" pero dijo que "la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicaciones para la trayectoria de la inflación".

El Consejo reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran"

Añadió el comunicado.

El recorte en la TPM contrasta con la decisión que están tomando los principales bancos centrales del mundo, que han vuelto a subir tasas y han dado señales de que sus políticas monetarias se mantendrán en terreno restrictivo por un tiempo prolongado.

El ajuste es mayor del que esperaban los expertos, que llevaban semanas alertando de un posible enfriamiento de la economía chilena por los tipos altos.

Los movimientos del mercado financiero local siguen alineados con expectativas de que la política monetaria reducirá su nivel de restricción"

Apuntó el banco.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4%.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo y la inflación, a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania.

Para este año, el Banco Central chileno estima que el producto interior bruto (PIB) variará entre un -0,5 y un 0,25% y que la meta del 3% se puede alcanzar a finales de 2024.

EFE mmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores