29 de Agosto de 2025

logo
Actualidad logística

Banco Central chileno baja tasa interés el primer descenso desde octubre

La tasa se sitúa en el nivel más bajo desde octubre de ese año
Redacción TLW®

Compartir

Santiago de Chile, (EFE).- El Banco Central de Chile rebajó este viernes en 100 puntos base la tasa de interés referencial hasta el 10,25%, la primera bajada desde el pasado octubre, cuando la elevó a su mayor nivel desde 2001.

Te puede interesar: Presidente chileno Gabriel Boric aboga por reducir la dependencia de China en las exportaciones del país

Por unanimidad, el Consejo del emisor decidió iniciar "el ciclo de reducción de la Tasa de Política Monetaria (TPM), fundado en la consolidación del proceso de convergencia inflacionaria".

"La inflación total y subyacente se han reducido más rápido que lo previsto. En junio, la inflación total descendió a 7,6% y la subyacente cayó a 9,1 % anual"

El emisor aseguró que "la TPM acumulará una reducción algo mayor a la considerada" pero dijo que "la magnitud y temporalidad del proceso de reducción de la TPM tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicaciones para la trayectoria de la inflación".

El Consejo reafirma su compromiso de actuar con flexibilidad en caso de que alguno de los riesgos internos o externos se concrete y las condiciones macroeconómicas así lo requieran"

Añadió el comunicado.

El recorte en la TPM contrasta con la decisión que están tomando los principales bancos centrales del mundo, que han vuelto a subir tasas y han dado señales de que sus políticas monetarias se mantendrán en terreno restrictivo por un tiempo prolongado.

El ajuste es mayor del que esperaban los expertos, que llevaban semanas alertando de un posible enfriamiento de la economía chilena por los tipos altos.

Los movimientos del mercado financiero local siguen alineados con expectativas de que la política monetaria reducirá su nivel de restricción"

Apuntó el banco.

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico de 11,7% en 2021, pero en 2022 se comenzó a ralentizar y cerró con un crecimiento del 2,4%.

Las ayudas económicas entregadas por el Gobierno para paliar el impacto de la crisis, así como los retiros anticipados de los fondos de pensiones, impulsaron considerablemente el consumo y la inflación, a lo que se suman los efectos de la guerra en Ucrania.

Para este año, el Banco Central chileno estima que el producto interior bruto (PIB) variará entre un -0,5 y un 0,25% y que la meta del 3% se puede alcanzar a finales de 2024.

EFE mmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

mapa-mexico-proyecto

Actualidad logística

El mapa logístico de México: qué estados ganan y cuáles pierden dinamismo en 2025

Infraestructura, turismo y petróleo reconfiguran la logística y la economía regional

camion-pavimentacion

Actualidad logística

Nuevas adecuaciones viales en el Oriente del Estado de México impulsarán el flujo de carga

Nuevas obras viales impulsarán el flujo de carga en la Zona Oriente

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores