18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Banca de desarrollo en México tiene millones de dólares para impulsar a pymes

Es una oportunidad única para expandir y competir en el mercado internacional
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La banca de desarrollo en México tiene disponible hasta unos 7.938 millones de dólares para que pequeñas y medianas empresas (pymes) puedan ampliar sus inversiones y participen con mayor intensidad en el comercio exterior, señalaron este lunes autoridades financieras.

No dejes de leer: El Banco de México advierte de una reducción de la inflación más gradual de la prevista

El titular de la Unidad de Instituciones financieras del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y Nacional Financiera (Nafin), Javier Vázquez, aseguró esas cifras tras la presentación “Crédito a la exportación para las pymes de México”, y dijo que es importante estimular a las pymes, toda vez que generan tres de cada cuatro empleos y constituyen más del 90% del número de negocios en el país.

“Lo más importante es que las podamos apoyar con los recursos que necesiten para hacerse de insumos, de materia prima, de maquinaria y equipo para que puedan ampliar sus mercados”

Javier Vázquez,

El representante de Bancomext y Nafin enfatizó que estos "recursos disponibles" servirán para que las pymes beneficiadas puedan participar en el comercio exterior vendiendo sus productos al extranjero y estableciéndose en otros mercados.

Además, consideró que les permitirá mover su producción y desarrollar productos específicos para otras latitudes.

Básicamente, consiste en una serie de recursos financieros vía crédito, factoraje, arrendamiento financiero, arrendamiento puro y herramientas de capacitación y asistencia técnica, precisamente para que las pequeñas y medianas empresas puedan participar más en el comercio exterior”

El funcionario mexicano detalló que la banca de desarrollo cuenta con un monto de 23.000 millones de pesos a través de otras instituciones financieras, y dijo que 85.000 millones de pesos estarán destinados a incrementar las operaciones directas de las empresas.

Además, precisó que unos 36.000 millones de pesos se utilizarían para financiar la adquisición y actualización de maquinaria, así como equipo diverso que requieran las pymes mexicanas.

Vázquez también explicó que cada empresa será un caso particular, por lo que los montos de los préstamos se analizarán por cada empresa que solicite los recursos.

Según Nafin, este tipo de ofertas de financiamiento atiende hasta 240 productos dentro de 17 sectores, donde las empresas mexicanas tienen actividades de importación, principalmente con Estados Unidos y Canadá.

Asimismo, Vázquez señaló que estas oportunidades de financiamiento buscan que las pymes puedan aprovechar los beneficios de la relocalización de las cadenas de suministro globales, fenómeno también conocido como “nearshoring”.

EFE jsm/jmrg/enb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores