6 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Autoridad del Canal de Suez estudia duplicar la vía en tramo sur que conecta con mar Rojo

El objetivo de esto es mantener su liderazgo global
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La Autoridad del Canal de Suez anunció este lunes que está en fase de estudio la duplicación de la vía del canal en el tramo sur, que se extiende desde el Gran Lago Amargo hasta el golfo de Suez, el cual conecta con el mar Rojo, para mejorar su competitividad.

Sigue leyendo: El Canal de Suez: un cuello de botella clave para el comercio global

El jefe de la Autoridad del Canal, Osama Rabie, dijo este lunes en un comunicado que la duplicación completa del canal todavía no se ha propuesto al Gobierno para su aprobación, ya que la fase de estudio se extenderá durante 16 meses, en los que se analizarán la "factibilidad, los estudios de ingeniería y civiles" y se llevarán a cabo "investigaciones de suelos y dragado".

La autoridad gestora del canal desarrollará estos estudios en cooperación con grandes empresas consultoras internacionales especializadas en este campo y, posteriormente, presentará la propuesta para la aprobación del proyecto y de la financiación necesaria por parte del Ejecutivo egipcio.

El objetivo de esta obra de ingeniería es "elevar la competitividad del canal y su capacidad de recibir todos los volúmenes de los buques a nivel mundial", así, con esta ampliación, podrán navegar por el canal una media de seis buques al mismo tiempo, mientras estas obras incrementarán la seguridad de navegación en un 28%.

"La autoridad gestora continúa su estrategia para desarrollar la infraestructura del canal", añadió Rabie, quien apuntó que ya ha finalizado la primera fase de la ampliación del sector sur del canal en 40 metros, y que las obras continúan para ampliar la duplicación de la parte sur del canal con una longitud de 10 kilómetros.

Hasta el momento, estos proyectos fueron financiados a través del presupuesto de la autoridad gestora y no del presupuesto del Estado, añadió Rabie.

El tráfico en el canal de Suez, por dónde pasa alrededor del 10% del comercio mundial, se ha visto fuertemente afectado por los ataques que los rebeldes hutíes del Yemen realizan desde noviembre de 2023 contra buques israelíes o vinculados con Israel en el mar Rojo por la guerra de ese país en Gaza.

A raíz de esa crisis, varias navieras mundiales han dejado de utilizar la vía marítima que, junto al turismo, constituye la principal fuente de ingreso en divisa extranjera de Egipto, en un momento en el que el país norteafricano padece una aguda crisis marcada por la escasez en divisa y la pérdida del valor de la moneda local.

El plan para duplicar el canal se anuncia en un momento en el que Egipto sufre una grave escasez de divisas y afronta el pago de 42.000 millones de dólares en vencimiento de deuda a finales de este año fiscal, por lo que el Gobierno ha firmado varios acuerdos para atraer inversiones extranjeras directas que inyecten moneda en las arcas públicas.

EFE fa-rsm/cgs/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores