1 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Autoridad del Canal de Suez estudia duplicar la vía en tramo sur que conecta con mar Rojo

El objetivo de esto es mantener su liderazgo global
Redacción TLW®

Compartir

El Cairo, (EFE).- La Autoridad del Canal de Suez anunció este lunes que está en fase de estudio la duplicación de la vía del canal en el tramo sur, que se extiende desde el Gran Lago Amargo hasta el golfo de Suez, el cual conecta con el mar Rojo, para mejorar su competitividad.

Sigue leyendo: El Canal de Suez: un cuello de botella clave para el comercio global

El jefe de la Autoridad del Canal, Osama Rabie, dijo este lunes en un comunicado que la duplicación completa del canal todavía no se ha propuesto al Gobierno para su aprobación, ya que la fase de estudio se extenderá durante 16 meses, en los que se analizarán la "factibilidad, los estudios de ingeniería y civiles" y se llevarán a cabo "investigaciones de suelos y dragado".

La autoridad gestora del canal desarrollará estos estudios en cooperación con grandes empresas consultoras internacionales especializadas en este campo y, posteriormente, presentará la propuesta para la aprobación del proyecto y de la financiación necesaria por parte del Ejecutivo egipcio.

El objetivo de esta obra de ingeniería es "elevar la competitividad del canal y su capacidad de recibir todos los volúmenes de los buques a nivel mundial", así, con esta ampliación, podrán navegar por el canal una media de seis buques al mismo tiempo, mientras estas obras incrementarán la seguridad de navegación en un 28%.

"La autoridad gestora continúa su estrategia para desarrollar la infraestructura del canal", añadió Rabie, quien apuntó que ya ha finalizado la primera fase de la ampliación del sector sur del canal en 40 metros, y que las obras continúan para ampliar la duplicación de la parte sur del canal con una longitud de 10 kilómetros.

Hasta el momento, estos proyectos fueron financiados a través del presupuesto de la autoridad gestora y no del presupuesto del Estado, añadió Rabie.

El tráfico en el canal de Suez, por dónde pasa alrededor del 10% del comercio mundial, se ha visto fuertemente afectado por los ataques que los rebeldes hutíes del Yemen realizan desde noviembre de 2023 contra buques israelíes o vinculados con Israel en el mar Rojo por la guerra de ese país en Gaza.

A raíz de esa crisis, varias navieras mundiales han dejado de utilizar la vía marítima que, junto al turismo, constituye la principal fuente de ingreso en divisa extranjera de Egipto, en un momento en el que el país norteafricano padece una aguda crisis marcada por la escasez en divisa y la pérdida del valor de la moneda local.

El plan para duplicar el canal se anuncia en un momento en el que Egipto sufre una grave escasez de divisas y afronta el pago de 42.000 millones de dólares en vencimiento de deuda a finales de este año fiscal, por lo que el Gobierno ha firmado varios acuerdos para atraer inversiones extranjeras directas que inyecten moneda en las arcas públicas.

EFE fa-rsm/cgs/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

videopodcast-kenneth-smith-tlw

Comercio internacional

T-MEC, aranceles e incertidumbre como claves para el comercio con Estados Unidos

Kenneth Smith analiza los retos de la política arancelaria estadounidense y el futuro del T-MEC

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Las claves para la logística y las cadenas de suministro del futuro

El futurólogo Patrick Dixon comparte su visión detrás del final del Just In Time en tiempos actuales

Transporte

Nuevas regulaciones para motocicletas, retos para empresas de reparto y logística 

Las reformas exigen una adaptación inmediata que podría tener costos como perder agilidad

IA en logistica

Actualidad logística

Los agentes de carga ante la siguiente reforma a la Ley Aduanera

Reforma a la Ley Aduanera: un nuevo capítulo para el comercio exterior y para los agentes de carga

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores