24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización en los países andinos: ¿cómo impactará a las diferentes profesiones?

Los adultos entre 30 y 59 años con educación secundaria representan el grupo con mayor impacto
Carlos Juárez
aprendizajes de automatización

Compartir

Las ocupaciones más susceptibles a la automatización en Colombia incluyen el personal administrativo y los trabajadores de servicios.

También los trabajadores agrícolas, así como los comerciantes y vendedores.

Así lo detalló un documento de discusión titulado COVID-19 y Riesgo de automatización en el mercado laboral de los países andinos, elaborado por el centro independiente de investigación económica y social Fedesarrollo.

El documento analizó los efectos de la automatización y el cambio tecnológico en el futuro del mercado laboral de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

En promedio, cerca del 60% de los trabajadores en los países andinos, incluyendo Colombia, tienen una alta probabilidad de vivir modificaciones por la automatización.

Además, destacó que los adultos entre 30 y 59 años con educación secundaria representan el grupo con mayor impacto de automatización.

Las profesiones menos susceptibles a la automatización son aquellas que requieren un alto nivel de creatividad, inteligencia social y habilidades de manipulación física, dado que son difíciles de automatizar con la tecnología actual.

Por otro lado, las profesiones más propensas a la automatización son aquellas que implican principalmente tareas manuales repetitivas.

Entre ellas se encuentran los empleos en la industria manufacturera, la limpieza, la agricultura, los servicios de comida rápida, el telemarketing, así como asistentes administrativos, contables y trabajadores de seguros.

Automatización

Impacto de la automatización por países

El estudio revela que el porcentaje de trabajadores con alta probabilidad de impactos a mediano plazo es:

  • 54% en Bolivia
  • 58% en Colombia
  • 61% en Ecuador
  • 65% en Perú.

En promedio, esto representa al 60% de los trabajadores en la Comunidad Andina, es decir, seis de cada diez trabajadores.

En el caso específico de Colombia, la distribución de trabajadores con mayor impacto es:

  • 18% en servicios
  • 17% en comercio y ventas
  • 16% en agricultura
  • 8% en tareas administrativas

Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores