9 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización en la logística latinoamericana: avances y desafíos para 2024

El futuro de la logística latinoamericana con un enfoque en la automatización
Redacción TLW®

Compartir

La logística latinoamericana ha dado pasos agigantados en la implementación de soluciones automatizadas, desde sistemas de gestión de almacenes (WMS) hasta vehículos autónomos y drones para la entrega, la automatización se ha convertido en un pilar fundamental para aumentar la eficiencia operativa.

Esto no solo optimiza los tiempos de entrega, sino que también reduce los errores humanos, mejorando la precisión en el inventario y la satisfacción del cliente. En Latinoamérica, esta tendencia también está ganando terreno, impulsada por:

  • El crecimiento del comercio electrónico
  • La necesidad de mejorar la eficiencia
  • La competitividad,
  • El desarrollo de nuevas tecnologías.

Principales avances de la automatización en la logística latinoamericana:

A pesar de estos obstáculos, las oportunidades son vastas, ya que la automatización permite a las empresas latinoamericanas ser más competitivas a nivel global, mejorando su capacidad de respuesta y adaptabilidad en un mercado en constante cambio

  • El uso de robots en almacenes y centros de distribución: Los robots están siendo utilizados para realizar tareas repetitivas y peligrosas, como la manipulación de materiales, el picking y el embalaje.
  • El uso de vehículos autónomos en transporte de mercancías: Los vehículos autónomos están siendo utilizados para transportar mercancías de forma segura y eficiente, especialmente en entornos urbanos.
  • El uso de software de gestión de la cadena de suministro (SCM): Ayuda a las empresas a planificar, ejecutar y controlar sus operaciones logísticas de forma más eficiente.

Desafíos de la automatización en la logística latinoamericana:

La automatización en la logística también presenta algunos desafíos, entre los que destacan:

  • El costo de la inversión: Puede ser una inversión costosa, especialmente para las pequeñas y medianas empresas.
  • La falta de talento: Requiere de personal con habilidades específicas, que puede ser difícil de encontrar en Latinoamérica.
  • La resistencia al cambio: Puede generar resistencia al cambio, especialmente entre los trabajadores que se ven afectados por ella.

Aunque los desafíos son significativos, el potencial para mejorar la eficiencia, la precisión y la satisfacción del cliente es inmenso, para mantenerse a la vanguardia, las empresas deben seguir adaptándose e invirtiendo en tecnologías innovadoras, asegurando un lugar prominente en el panorama logístico global.

No dejes de leer: 4 formas en que la automatización y la IA optimizan la temporada alta


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

pymes-empresas-mexico-medianas

Actualidad logística

El 99.8 % de las empresas en México son mipymes

El 27 de junio es el día de las micro, pequeñas y medianas empresas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Planeación estratégica

La Inteligencia Artificial y la logística omnicanal en el retail del futuro

Así es como Chedraui, Office Depot y Samsonite se preparan para la nueva era del ecommerce en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores