2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Automatización de almacenes será una industria multimillonaria hacia 2028

Esperan un un CAGR de casi 15% entre 2023 y 2028 para el sector
Carlos Juárez
almacenes automatizados

Compartir

El mercado de almacenes automatizados sumará 44 mil millones de dólares para 2028, a un CAGR de casi 15% entre 2023 y 2028.

Así lo aseguró el reporte de ResearchAndMarkets.com, Warehouse Automation Market - By Technology (AGV/AMR, ASRS, Transportyors, Sortation, Order Picking, AIDC, Palletizing y WMS/WES/WCS), By Industry (E-commerce, Grocery, Apparel, F&B, Pharma), By Regions.

2021 fue testigo de una enorme entrada de pedidos para las empresas de automatización de almacenes, pero el crecimiento de los ingresos se frenó debido a las limitaciones de la cadena de suministro.

Como resultado, la industria entró en 2022 con un atraso récord de pedidos que se redujo en 2023 debido a la desaceleración y a las incertidumbres macro, detalla el reporte.

Crecen rápido los volúmenes de envío

Entrando el 2024, los minoristas siguen siendo cautos en cuanto a inversiones debido al bajo gasto de los consumidores, la alta inflación y la tensión geopolítica.

El crecimiento de este mercado puede atribuirse al avance de la industria del comercio electrónico y la distribución multicanal.

También debido a la globalización de las redes de la cadena de suministro, la aparición de robots móviles autónomos y la creciente necesidad de las entregas el mismo día.

Los volúmenes de envío no sólo están creciendo rápidamente, sino que el comercio minorista en línea también suele requerir más trabajo logístico por artículo que el retail convencional.

De hecho, las compras en línea requieren la recogida individual de embalaje y envío, a diferencia de los modelos de transporte masivo, remarca el estudio.

El empuje para automatizar los almacenes estaba en plena vigencia antes del Covid-19, pero la pandemia obligó a las empresas a cambiar su estrategia de automatización de almacenes.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica