2 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia sanciona a entidades Rusas y prohíbe la exportación de maquinaria a ese país

Australia endurece su postura ante Rusia y ejerce sanciones y restricciones comerciales
Redacción TLW®

Compartir

Hiroshima, (EFE).- El primer ministro australiano, Anthony Albanese, anunció el viernes la imposición de sanciones financieras a veintiún entidades de Rusia y a tres individuos, así como la prohibición de las exportaciones de maquinarias y recambios a ese país y otras zonas controladas por Moscú en Ucrania.

Sigue leyendo: Putin busca aumentar las exportaciones de cereal a China con un corredor de grano

El anuncio de Albanese, quien llegó el viernes a Hiroshima para participar en la cumbre del G7, en virtud de una invitación de su homólogo japonés, Fumio Kishida, a pesar de que su país no forma parte de este bloque, intenta "ralentizar" la maquinaria de guerra rusa como parte de un esfuerzo internacional conjunto.

"Seguiremos trabajando con el G7 y los socios internacionales para abordar el impacto global de la invasión de Rusia", precisó Albanese en un comunicado, y se une así con este anuncio a otros países participantes como EEUU y Reino Unido.

Entre las entidades sancionadas figuran la petrolera rusa Rosneft, la aurífera Polyus PJS, y la siderúrgica Zaporizhzhia, así como la agencia creada para gestionar la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, la mayor de Europa, entre otros organismos, según un comunicado publicado hoy por el despacho de Albanese.

Asimismo, el Gobierno australiano anunció que impedirá las exportaciones de toda clase de maquinarias y recambios a Rusia, las zonas que controla temporalmente, para evitar que estos materiales contribuyan a esta agresión, agrega el texto.

Albanese recordó que Australia ha sancionado a más de mil personas y entidades que apoyan la "inmoral" invasión a Ucrania, que se inició el 24 de febrero de 2022, además de destinar más de 316 millones de dólares estadounidenses, en ayuda militar a Kiev.

Se espera que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, participe de manera presencial en la cumbre del G7, que se celebra entre el viernes y el domingo en Hiroshima, en momentos en que Kiev busca asistencia militar adicional, incluyendo el envío de cazas estadounidenses F-16.

EFE tk-wat/raa/ltm

Te puede interesar:Presidente de Turquía prorroga acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania por dos meses


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores