15 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia busca reducir las emisiones de los autos bajo presión de la industria del motor

El país planea implementar límites más estrictos a las emisiones de vehículos
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este martes un proyecto de ley para endurecer los límites de las emisiones contaminantes de los vehículos, aunque con topes más relajados para modelos todorreneo, en un contexto de presión de la industria del motor que teme que se eleven los precios.

La propuesta, que se presentará mañana ante el Parlamento de Camberra, pretende reducir las emisiones contaminantes de los vehículos de pasajeros en más de un 60% para el año 2030, según un comunicado del ministro australiano de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, y la titular de Infraestructuras, Catherine King.

De aprobarse la llamada Ley de Estándares de Eficiencia para Los Nuevos Vehículos, Australia dejará de ser uno de los dos países del mundo, junto a Rusia, sin normativas para limitar la contaminación de los coches de pasajeros.

Asimismo, el Gobierno decidió recategorizar como "vehículos ligeros comerciales" a los modelos todoterreno Prado y Landcruiser de Toyota, el Nissan Patrol, Ford Everest, Mitsubishi Pajero (Montero) e Isuzu MUX, que son muy populares entre los australianos y que anteriormente habían sido considerados "vehículos de pasajeros".

El Ejecutivo de Camberra explicó en el comunicado que esta recategorización servirá para "relajar" la trayectoria de estos vehículos hacia el cumplimiento de los topes de emisiones en Australia, por lo que se le aplicarán topes menos estrictos.

"Hemos realizado amplias consultas durante algún tiempo para conseguir el modelo adecuado para Australia, un modelo que aumente las posibilidades de elección, reduzca las emisiones, sea sostenible y eficaz, y suponga un ahorro de combustible para los consumidores"

Dijo King en una rueda de prensa hoy en Camberra, al justificar la propuesta.

En un principio, el Gobierno australiano había expresado en febrero pasado que esperaba que estos vehículos ligeros comerciales reduzcan sus emisiones en un 60% para finales de la década.

Pero la propuesta actual contempla que la reducción sea de un 50% de aquí a 2029 si los fabricantes quieren evitar sanciones, como resultado de las consultas con miles de representantes, entre ellos de la poderosa industria automotriz.

"Básicamente como Toyota queremos ser capaces de ofrecer vehículos prácticos, capaces y asequibles", dijo el director ejecutivo de la filial de Toyota en Australia, Matthew Callachor, en una rueda de prensa hoy junto a King, Bowen y otros representantes de la industria del motor en el país oceánico.

El Gobierno del laborista Anthony Albanese también indicó hoy que aplazará en seis meses la fecha de la entrada en vigor del régimen de comercio de créditos de carbono para el sector automotriz hasta el 1 de julio de 2025.

Asimismo, el Ejecutivo de Camberra anunció que inyectará 39.2 millones de dólares para que se coloquen cargadores eléctricos en los puestos de venta de coches.

EFE wat/grc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

golden week china 2025

Actualidad logística

Golden Week China 2025: cómo impactará al comercio internacional en octubre

Atención importadores: del 1 al 8 de octubre pausarán las exportaciones chinas, tomen precauciones

puente internacional juarez-lincoln

Actualidad logística

Precaución en la frontera: el Puente Juárez-Lincoln cerrará el 11 de septiembre

Aquí el horario e implicaciones para el cruce que conecta Laredo, Texas con Nuevo Laredo, Tamaulipas

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores