15 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Australia busca reducir las emisiones de los autos bajo presión de la industria del motor

El país planea implementar límites más estrictos a las emisiones de vehículos
Redacción TLW®
UE emisiones CO2

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- El Gobierno de Australia anunció este martes un proyecto de ley para endurecer los límites de las emisiones contaminantes de los vehículos, aunque con topes más relajados para modelos todorreneo, en un contexto de presión de la industria del motor que teme que se eleven los precios.

La propuesta, que se presentará mañana ante el Parlamento de Camberra, pretende reducir las emisiones contaminantes de los vehículos de pasajeros en más de un 60% para el año 2030, según un comunicado del ministro australiano de Cambio Climático y Energía, Chris Bowen, y la titular de Infraestructuras, Catherine King.

De aprobarse la llamada Ley de Estándares de Eficiencia para Los Nuevos Vehículos, Australia dejará de ser uno de los dos países del mundo, junto a Rusia, sin normativas para limitar la contaminación de los coches de pasajeros.

Asimismo, el Gobierno decidió recategorizar como "vehículos ligeros comerciales" a los modelos todoterreno Prado y Landcruiser de Toyota, el Nissan Patrol, Ford Everest, Mitsubishi Pajero (Montero) e Isuzu MUX, que son muy populares entre los australianos y que anteriormente habían sido considerados "vehículos de pasajeros".

El Ejecutivo de Camberra explicó en el comunicado que esta recategorización servirá para "relajar" la trayectoria de estos vehículos hacia el cumplimiento de los topes de emisiones en Australia, por lo que se le aplicarán topes menos estrictos.

"Hemos realizado amplias consultas durante algún tiempo para conseguir el modelo adecuado para Australia, un modelo que aumente las posibilidades de elección, reduzca las emisiones, sea sostenible y eficaz, y suponga un ahorro de combustible para los consumidores"

Dijo King en una rueda de prensa hoy en Camberra, al justificar la propuesta.

En un principio, el Gobierno australiano había expresado en febrero pasado que esperaba que estos vehículos ligeros comerciales reduzcan sus emisiones en un 60% para finales de la década.

Pero la propuesta actual contempla que la reducción sea de un 50% de aquí a 2029 si los fabricantes quieren evitar sanciones, como resultado de las consultas con miles de representantes, entre ellos de la poderosa industria automotriz.

"Básicamente como Toyota queremos ser capaces de ofrecer vehículos prácticos, capaces y asequibles", dijo el director ejecutivo de la filial de Toyota en Australia, Matthew Callachor, en una rueda de prensa hoy junto a King, Bowen y otros representantes de la industria del motor en el país oceánico.

El Gobierno del laborista Anthony Albanese también indicó hoy que aplazará en seis meses la fecha de la entrada en vigor del régimen de comercio de créditos de carbono para el sector automotriz hasta el 1 de julio de 2025.

Asimismo, el Ejecutivo de Camberra anunció que inyectará 39.2 millones de dólares para que se coloquen cargadores eléctricos en los puestos de venta de coches.

EFE wat/grc/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

cámaras empresariales ley aduanera

Actualidad logística

Cámaras empresariales respaldan Ley Aduanera que discute Cámara de Diputados

Ayer, Comisión de Hacienda aprobó dictamen que pasa al pleno para su análisis, discusión y votación

accidente pipa

Actualidad logística

¿Cuáles son las 13 nuevas medidas para el transporte de sustancias peligrosas en CDMX?

Tras la explosión en Iztapalapa, Clara Brugada endurece límites de velocidad y horarios de tránsito

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores