3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Ausencia de los principales líderes de América en la coronación del rey Carlos III

La notable exclusión de los mandatarios de América en la coronación de Carlos III de Inglaterra
Redacción TLW®

Compartir

América, (EFE).- Los principales mandatarios de América, con la notable exclusión del brasileño Lula da Silva y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau, estarán ausentes de la ceremonia de coronación de este sábado 6 de mayo del rey Carlos III de Inglaterra, y estarán representados por sus cancilleres, embajadores e incluso cónyuges, según queda de manifiesto en la recopilación hecha por EFE.

Sigue leyendo: El euro pierde valor frente al dólar tras las decisiones del BCE en el mercado de divisas

La Casa Blanca anunció el pasado 4 de abril que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, no asistiría al evento, y en su lugar lo haría la primera dama, Jill Biden. Ese mismo día, el mandatario norteamericano telefoneó al monarca para felicitarlo por la coronación.

En el extremo opuesto a Cuba y Bolivia, que no mandarán representación oficial alguna, y de Venezuela y Nicaragua, que hasta el momento no han facilitado información alguna, se sitúa Brasil, que estará representado por el propio Lula da Silva.

Además de asistir a la ceremonia, el gobernante brasileño aprovechará el viaje para entrevistarse con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y repasar las relaciones bilaterales, especialmente la cooperación contra la emergencia climática, toda vez que ambos países colaboran desde hace una década en planes de vigilancia de las emisiones contaminantes en la Amazonía.

La ausencia más notoria será la de Argentina, país que en 1982 se enfrentó al Reino Unido en la guerra de las Malvinas, con un balance de 649 soldados argentinos y 255 ingleses muertos. Argentina, que sigue manteniendo la reivindicación de soberanía de estas islas, estará representada por Javier Figueroa, su embajador ante el Reino Unido.

También Perú, Chile y México estarán representados únicamente por sus respectivos embajadores en Londres, Juan Carlos Gamarra, Susana Herrera y Josefa González-Blanco Ortiz-Mena, respectivamente.

En tanto, por parte de Colombia acudirá el canciller, Álvaro Leyva, y la primera dama, Verónica Alcocer, quienes también asistieron al funeral de la reina Isabel II. Ambos están actualmente en Madrid con el presidente Gustavo Petro, quien efectua una visita de Estado a España, y de ahí partirán a Londres.

Por Ecuador figura el ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gustavo Manrique. De momento no está previsto que asista el presidente, Guillermo Lasso. Hoy jueves, el monarca británico recibió en audiencia al líder achuar Uyunkar Domingo Peas, promotor de la alianza Cuencas Sagradas, que busca proteger más de 35 millones de hectáreas de la cuenca del Amazonas situada entre Ecuador y Perú.

El presidente dominicano, Luis Abinader, y la primera dama, Raquel Arbaje, llegaron a la capital británica hoy jueves para acudir al evento. Quién también viajará con su esposa, Silvana López Moreira, es el presidente saliente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, quien en agosto próximo cederá el puesto a Santiago Peña, vencedro de los comicios presidenciales celebrados este domingo.

Por Panamá asistirá a la ceremonia la ministra de Relaciones Exteriores de, Janaina Tewaney, al igual que el caso de Costa Rica y Uruguay, que enviarán a sus cancilleres, Arnoldo André y Francisco Bustillo, respectivamente.

Mientras tanto, en representación de la presidenta hondureña, Xiomara Castro, figurará el vicepresidente, Renato Florentino Pineda, el mismo rango que tendrá la delegación de El Salvador, que estará representada por su número dos, Félix Ulloa.

Por otra parte, altos funcionarios de siete antiguas colonias británicas del Caribe acudirán a la ceremonia de coronación del rey Carlos III del Reino Unido.

Los jefes de estado de Bahamas, Belice, Guyana, San Cristóbal, Nieves, y San Vicente y las Granadinas serán quienes figuran al frente de sus respectivas delegaciones, mientras que Jamaica tendrá a su gobernador general.

EFE ame/mf

No dejes de ver: Lula se reúne con el primer ministro británico y asiste a la coronación de Carlos III en Londres


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores