5 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Aumento de aranceles a productos frenará el comercio desleal: Concamin

El gobierno federal aumentó aranceles entre 5% y hasta 50% a ciertos productos importados
Carlos Juárez
aranceles

Compartir

Ante el impacto de las prácticas desleales de países con los que México no tiene tratado, el gobierno federal aumentó aranceles entre 5% y hasta 50% a productos de acero, aluminio, textiles, confección, calzado, madera, plástico y sus manufacturas.

Al respecto, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) remarcó que no se trata de una media proteccionista, sino de “poner la cancha pareja” ante las prácticas desleales de algunos países.

El decreto fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y aumenta los aranceles a la importación de 544 fracciones arancelarias.

Esta medida busca brindar certidumbre y condiciones de mercado justas a los sectores de la industria nacional, de acuerdo con el decreto.

Resaltó que las empresas mexicanas enfrentan situaciones de vulnerabilidad, especialmente ante el grave déficit comercial no petrolero con China.

En 2023, dicho déficit alcanzó los 104 mil millones de dólares.

Los aranceles temporales, que estarán vigentes por dos años a partir del 22 de abril, se ubican entre 5% y 50%, en concordancia con las normas de la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Esta disposición combate prácticas desleales como el dumping y los subsidios, así como el comercio ilegal de productos subvaluados, detalló el organismo en un comunicado.

Señaló que han perjudicado gravemente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) mexicanas, afectando su empleo y producción.

Integración de las cadenas de valor

El decreto también promueve la integración de las cadenas de valor, el intercambio intrarregional, la industrialización y la generación de empleos.

Además, fortalece la política industrial de México en el marco del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), mejorando las condiciones comerciales del país.

La confederación dijo que, en conjunto con la Secretaría de Economía, implementará un esquema de monitoreo de importaciones de Vietnam para evitar la triangulación de productos provenientes de China.

También trabajará en medidas adicionales para promover un comercio legal y justo.

Para los sectores textil, vestido y calzado, se trabajará en combatir el problema del consumo de ropa de paca y artículos piratas.

Al mismo tiempo se impulsará el intercambio de información entre las naciones del T-MEC para impedir la importación de productos elaborados con trabajo forzoso.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores