4 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Auditores UE estiman lento desarrollo de los biocombustibles y un futuro incierto

Los especialistas también señalan que estas opciones no siempre favorecen al medio ambiente
Redacción TLW®
biocombustibles

Compartir

Bruselas, (EFE).- El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea avisó sobre el lento desarrollo y la falta de perspectivas de los biocombustibles avanzados en la UE, y arrojó dudas sobre los supuestos beneficios medioambientales de esos preparados que se espera ayuden a descarbonizar la aviación y el transporte marítimo.

"Los biocarburantes deben contribuir a los objetivos de neutralidad climática de la UE y reforzar su soberanía energética. Sin embargo, con su política actual de biocarburantes, la UE conduce sin un mapa y corre el riesgo de no llegar a su destino", resumió en un comunicado el director de la auditoría del Tribunal de Cuentas de la UE sobre los biocombustibles, Nikolaos Milionis.

El estudio destaca que la UE asignó entre 2014 y 2020 unos 430 millones para investigar biocarburantes avanzados, que son aquellos "combustibles líquidos destinados al transporte y producidos a partir de biomasa" y que deben cumplir determinados criterios de sostenibilidad, que en la UE se obtienen esencialmente de cultivos para producir etanol y biodiésel.

Pese a la inversión en investigación, el despliegue "tarda más de lo previsto", la producción es limitada por problemas de disponibilidad de biomasa, aún no son competitivos por ser demasiado caros, no siempre respetan el medio ambiente y no existen "perspectivas a largo plazo" para el sector, señalan los auditores.

"Los biocarburantes se enfrentan a un camino incierto y plagado de escollos", avisa el Tribunal, que indica que la legislación y las prioridades de la UE en materia de biocombustibles han cambiado "con frecuencia", lo que hace al sector menos atractivo para la inversión.

La auditoría cita como ejemplo la aviación, un sector difícil de electrificar donde los biocombustibles podrían contribuir, y que según la legislación comunitaria vigente en 2030 debería de usar un 6% de combustibles de aviación sostenible (donde entran los biocarburantes), es decir, unas 2.76 millones de toneladas equivalentes de petróleo.

"Sin embargo, la capacidad de producción potencial en la UE apenas alcanza actualmente la décima parte de esa cantidad. Y aún no existe una hoja de ruta en el ámbito de la UE sobre cómo acelerar la producción, a diferencia de lo que ocurre en los Estados Unidos", subraya el informe.

El Tribunal de Cuentas también indica que "a menudo se sobrevaloran las ventajas medioambientales de los biocarburantes", en concreto en el caso de los que se obtienen de tierras de cultivo, y su producción podría acarrear deforestación y problemas para la biodiversidad, el suelo y el agua.

"Esto plantea, inevitablemente, cuestiones éticas sobre las prioridades relativas de los combustibles y los alimentos", subrayan los auditores, que también señalan cómo la UE ha aumentado sus importaciones y la dependencia de biomasa de países como China, Reino Unido, Malasia e Indonesia. EFE jaf/cat/nca


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores