26 de Junio de 2024

logo
Actualidad logística

Asociación pide nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad eléctrica en México

La presidenta de AME subraya la importancia de nuevos incentivos fiscales en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno de México requiere nuevos incentivos fiscales para impulsar la movilidad con vehículos eléctricos y la infraestructura necesaria para la mayor adopción de vehículos cero contaminantes, consideró este miércoles Shirley Wagner, presidenta de Electro Movilidad Asociación México (AME).

En el tema de políticas públicas, es que haya incentivos adecuados, sobre todo para el desarrollo de infraestructura de recarga (para los autos eléctricos). Esto es fundamental para que naturalmente esto (la electromovilidad) crezca"

Comentó al término en su participación en la Expo Desarrollo Inmobiliario ‘The Real Estate Show 2024’ en Ciudad de México.

Sigue leyendo: Tesla dual motor: Una innovación en la movilidad eléctrica y el transporte sostenible

La presidenta de EMA, que reúne al 90% de los fabricantes de autos eléctricos, rechazó que se demanden subsidios gubernamentales, si no que se implementen incentivos puntuales a nivel fiscal.

“No estoy hablando de subsidios, no es extender la mano y pedir algo específico al Gobierno, no es pedir que dé, es pedir que se pueda sumar con ese tipo de incentivos”

Sostuvo.

En este sentido, explicó que estos pueden ir desde beneficios a los mexicanos que optan por adquirir un vehículo eléctrico, como para las empresas e industria que decidan cambiar toda su flota de carga y transporte.

Además, consideró que se podrían incentivar tarifas horarias para la carga de los autos eléctricos, a fin de que sea más barata la energía en horas de menor consumo nacional.

Asimismo, Wagner detalló que los incentivos podrían acompañarse de otras estrategias para impulsar la instalación de un mayor número de paneles solares en domicilios, empresas e industrias, a fin de también combatir el calentamiento global.

En este punto, recordó que la estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) ya realiza, de forma gratuita, la instalación de centros de recarga para los autos eléctricos en hogares mexicanos.

Si tú estás tratando de apoyar al país y al cambio climático, a la contaminación y todo lo que estamos sufriendo; ahora, comprando un vehículo eléctrico, poniendo paneles solares, pues debe haber ese tipo de incentivos que apoyen. No estamos mal, pero podemos estar mucho mejor”

Expresó

La presidenta de EMA resaltó el momento que atraviesa México debido al fenómeno de la relocalización de las manufacturas en el país o ‘nearshoring por lo que destacó la importancia de la entrada en el país de más plantas de autos eléctricos desde Asia.

Agregó que esto permitirá que se haga una mayor transferencia tecnológica hacia México, se generen más empleos y se desarrolle la economía mexicana.

Según EMA, hasta el primer trimestre de 2024, se registraron 40.275 vehículos eléctricos en México, 28.467 estaciones de carga en hogares mexicanos, 3.373 estaciones de carga públicas y 335 estaciones de carga rápida.

EFE jsm/jmrg/gpv


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El nearshoring se enfría en la frontera de México tras la pérdida de 100.000 empleos

La industria maquiladora en la frontera norte de México

devoluciones

Actualidad logística

Los españoles, los europeos que más penalizan el cobro por devoluciones

El 69.3% de los consumidores españoles no está dispuesto a pagar por las devoluciones

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

cobots en almacenes

Almacenes e inventarios

Cobots en el comercio minorista: la revolución de la robótica colaborativa

La seguridad es uno de los factores que ha impulsado la adopción de cobots en almacenes

nearshoring

Comercio internacional

Futuro de las importaciones y exportaciones frente al nearshoring

México deberá de aprovechar el conflicto comercial entre China y Estados Unidos

logística inversa

Logística en comercio electrónico

Servicio Postal de EU, con potencial para gestionar la logística inversa

Será necesaria una continua y cuidadosa planificación, así como pensamiento creativo