18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Así se ve el futuro de la importación de frutas en México

México estableció récords en importaciones agroalimentarias desde EU en 2022
Carlos Juárez
importación de frutas

Compartir

La creciente demanda de frutas frescas y de alta calidad en México ofrece una oportunidad significativa para la industria agrícola y de la cadena de suministro.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, México estableció récords en importaciones agroalimentarias desde ese país en 2022.

Tuvo un incremento interanual del 11.7% y una participación del 13.7% como mercado de destino. 

En 2023, México importó frutas por un valor significativo, con uvas alcanzando los 348 millones de dólares y manzanas superando los 165 millones de dólares.

Esta alta demanda subraya la necesidad crítica de una infraestructura adecuada para el transporte de estos productos desde el origen hasta el punto de venta.

Así lo detalló un comunicado de la firma de servicios de pooling de palets y contenedores CHEP.

Uno de los principales retos en la importación de frutas es la complejidad en la logística de la cadena de frío.

Las frutas importadas, especialmente aquellas provenientes de continentes lejanos, requieren un manejo meticuloso para garantizar su frescura y calidad.

Además, las condiciones climáticas son cada vez más extremas en todo el país, recientemente 10 ciudades alcanzaron su temperatura máxima histórica, entre las que destacan la Ciudad de México con 34.4°C.1 

Por lo tanto, este crecimiento de las operaciones de importación refleja una mayor demanda que las empresas pueden aprovechar optimizando sus procesos y ofreciendo productos que cumplan con las expectativas de los consumidores.

Por si te lo perdiste:
Los consumidores mexicanos buscan valor y conveniencia, y lo encuentran en el e-commerce

Frutas al volante

El transporte de frutas también enfrenta desafíos relacionados con la variabilidad en las condiciones climáticas y el riesgo de daños durante el traslado.

Un manejo inadecuado puede resultar en pérdidas significativas, impactando no solo los costos operativos, sino también la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.

También lee:
Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Grupo Tarahumara anunció una inversión estratégica en infraestructura y pretende construir una nueva planta que contará con sistemas de almacenamiento modernos y refrigeración avanzada.

Dicho proyecto mejorará de manera integral el manejo de la cadena de frío integrando tecnologías sostenibles, como paneles solares y procesos automatizados.

Para tal fin se unió con la empresa autora del texto para impulsar soluciones de economía circular.

Por si te lo perdiste:
¿Qué hace falta en las políticas públicas para tener una economía circular en México?

Diseñaron un sistema para compartir las tarimas de madera y reutilizarlas dentro de una sólida red de productores, minoristas, transportistas y centros de servicio.

**Imagen cortesía de Grupo Tarahumaras


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales