12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Así se ve el futuro de la importación de frutas en México

México estableció récords en importaciones agroalimentarias desde EU en 2022
Carlos Juárez
importación de frutas

Compartir

La creciente demanda de frutas frescas y de alta calidad en México ofrece una oportunidad significativa para la industria agrícola y de la cadena de suministro.

Según el Departamento de Comercio de Estados Unidos, México estableció récords en importaciones agroalimentarias desde ese país en 2022.

Tuvo un incremento interanual del 11.7% y una participación del 13.7% como mercado de destino. 

En 2023, México importó frutas por un valor significativo, con uvas alcanzando los 348 millones de dólares y manzanas superando los 165 millones de dólares.

Esta alta demanda subraya la necesidad crítica de una infraestructura adecuada para el transporte de estos productos desde el origen hasta el punto de venta.

Así lo detalló un comunicado de la firma de servicios de pooling de palets y contenedores CHEP.

Uno de los principales retos en la importación de frutas es la complejidad en la logística de la cadena de frío.

Las frutas importadas, especialmente aquellas provenientes de continentes lejanos, requieren un manejo meticuloso para garantizar su frescura y calidad.

Además, las condiciones climáticas son cada vez más extremas en todo el país, recientemente 10 ciudades alcanzaron su temperatura máxima histórica, entre las que destacan la Ciudad de México con 34.4°C.1 

Por lo tanto, este crecimiento de las operaciones de importación refleja una mayor demanda que las empresas pueden aprovechar optimizando sus procesos y ofreciendo productos que cumplan con las expectativas de los consumidores.

Por si te lo perdiste:
Los consumidores mexicanos buscan valor y conveniencia, y lo encuentran en el e-commerce

Frutas al volante

El transporte de frutas también enfrenta desafíos relacionados con la variabilidad en las condiciones climáticas y el riesgo de daños durante el traslado.

Un manejo inadecuado puede resultar en pérdidas significativas, impactando no solo los costos operativos, sino también la satisfacción del cliente y la reputación de la empresa.

También lee:
Cómo lograr una cadena de frío respetuosa con el medio ambiente

Grupo Tarahumara anunció una inversión estratégica en infraestructura y pretende construir una nueva planta que contará con sistemas de almacenamiento modernos y refrigeración avanzada.

Dicho proyecto mejorará de manera integral el manejo de la cadena de frío integrando tecnologías sostenibles, como paneles solares y procesos automatizados.

Para tal fin se unió con la empresa autora del texto para impulsar soluciones de economía circular.

Por si te lo perdiste:
¿Qué hace falta en las políticas públicas para tener una economía circular en México?

Diseñaron un sistema para compartir las tarimas de madera y reutilizarlas dentro de una sólida red de productores, minoristas, transportistas y centros de servicio.

**Imagen cortesía de Grupo Tarahumaras


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores