10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Así fue la producción agroalimentaria de México en 2022

Carlos Juárez
producción agroalimentaria

Compartir

Las expectativas del 2023 para la economía mundial y para el sector agropecuario siguen siendo igual de complejas que las pronosticadas desde 2020.

En los siguientes años se vivirá un proceso de consolidación de bloques económicos y posiblemente una disminución de los índices de comercio internacional, aseguró Juan Carlos Anaya, Director General del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Estancamiento del sector agroindustrial

En el reporte Perspectivas Agroalimentarias 2023, Anaya explicó que el sector agroindustrial no está creciendo como lo había hecho en periodos anteriores.

La producción agroalimentaria se enfrenta actualmente a desafíos como el cambio climático, presiones inflacionarias y el tipo de cambio.

Este año, el valor de la producción agropecuaria en México alcanzará los 1.7 billones de pesos, cifra superior a los 1.6 billones de pesos de 2022.

El pronóstico es que el volumen de producción pase de 287.6 millones a 290.1 millones de toneladas.

México bajó una posición en el ranking de producción de alimentos a nivel mundial, derivado del incremento proyectado en la producción de alimentos de Canadá y Ucrania.

El crecimiento de Ucrania es una buena noticia debido que a pesar de encontrarse en guerra las actividades agropecuarias seguirán su curso, apuntó el documento.

Producción de cultivos básicos en México

Para el año 2022 se había estimado una producción de115 millones de toneladas (MT).

Sin embargo, por cuestiones climáticas, altos costos de producción y baja en la demanda,
la producción solamente alcanzó 112 MT.

Recomendamos:
Así utiliza Herdez el análisis de datos para su planeación de la demanda

La producción de granos y oleaginosas (G&O) en nuestro país concluyó en un ambiente de mucho estrés derivado de las condiciones agroclimáticas y la volatilidad del mercado.

La producción a detalle del 2022 concentró el 87% del volumen en 3 cultivos básicos:

  • Maíz con 26.9 MT
  • Sorgo con 4.3 MT
  • Trigo con 3.6 MT

La producción antes mencionada se cosechó en una superficie de 6.6 M Ha para maíz, en el caso de sorgo se usaron 1.3 M Ha, y para el trigo se usaron 599 mil Ha.

Te puede interesar:
Iniciativa de Granos liderada por la ONU ayuda a anclar el suministro de alimentos

México se ubicó, según el informe, como el séptimo exportador de alimentos en el mundo con una fuerte oferta de bebidas alcohólicas, azúcar, confitería, cárnicos, frutas y hortalizas.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores