18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Aseguran que fueron reabiertos los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso

Advierten pérdidas millonarias por cierre de esos cruces
Carlos Juárez
cruce fronterizo

Compartir

El gobierno de Estados Unidos ordenó la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y El Paso, Texas.

Así lo informó José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).

Reconoció el trabajo y las gestiones del gobierno de México, así como de empresarios y legisladores estadunidenses para revertir la medida.

"Podemos informar que el gobierno de Estados Unidos acaba de ordenar la reapertura de los cruces fronterizos ferroviarios de Eagle Pass y el Paso, Texas", dijo en un mensaje en la red social X.

La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) también se congratuló por la medida.

A través de su cuenta de la red social X, Miguel Ángel Martínez Millán, presidente del organismo empresarial, informó que ambos pasos de la frontera norte fueron reabiertos.

Sin embargo, aún no existe evidencia de que ya estén en funcionamiento los dos pasos ferroviarios.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) no se ha pronunciado al respecto, según la revista Forbes.

Cierre de cruces ferroviarios produce pérdidas millonarias

Ante el cierre de esos cruces entre México y Estados Unidos se pierden alrededor de 100 millones de dólares diarios, estimó la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La agrupación empresarial dijo en un comunicado que datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos respaldaron la cifra.

Ambos cruces cerraron desde el domingo dos puentes ferroviarios que transportan carga entre Texas y México.

Esto después de detectar un aumento en el tráfico de migrantes a través del tren.

“El cierre de puentes internacionales representa una amenaza significativa de congestión para el tráfico de más de 10 mil carros de ferrocarril”, detalló el comunicado.

El organismo llamó inmediatamente a las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), de Economía (SE) para abordar la crisis migratoria sin afectar los flujos mercantiles.

El llamado también fue para y a sus homólogos en Estados Unidos a


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales