18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

ASA trabaja en la producción de SAF

El organismo se trabaja en lo que se denominó “Hoja de Ruta”
Carlos Juárez
producción de SAF

Compartir

La Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) realizó el Foro Presencial de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, en inglés SustainableAviation Fuel) en México 2024.

Participaron servidores públicos y actores del sector aeronáutico nacional e internacional.

La ASA trabaja en el desarrollo del programa de producción de combustibles sostenibles de aviación en México para atender las necesidades actuales y futuras del sector.

Tiene el objetivo de cero emisiones netas en el sector para el 2050.

Busca con ello reducir el impacto de este sector en la atmósfera.

Se llevaron a cabo ponencias en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA) para exponer diversos puntos de vista sobre el proceso y avance en la generación de combustibles sostenibles de aviación en nuestro país.

Durante el foro, quedó de manifiesto que para ASA es un objetivo a mediano plazo contar con estos combustibles en el país con el fin de atender los compromisos de México ante la OACI, como parte del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (Corsia).

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

Hoja de ruta

Por ello, en el organismo se trabaja, en conjunto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que se denominó “Hoja de Ruta”.

Dicho plan es parte del estudio de factibilidad para examinar la demanda, disponibilidad de materias primas y el grado de madurez tecnológica del país.

Involucra a actores de los siguientes sectores:

  • Gubernamental
  • Aeronáutico
  • Energético
  • Agrícola
  • Académico

ASA puntualizó que el proyecto de combustibles sostenibles de aviación en México empieza por un proyecto piloto de una planta de mezcla.

Por si te lo perdiste:
Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Se tiene como objetivo final la producción nacional de SAF para 2030, según un comunicado de la ASA.

Sin embargo, es necesario contar con un estudio de factibilidad y una hoja de ruta nacional que puedan marcar la pauta para identificar las materias primas y tecnologías necesarias para el desarrollo del SAF en el país.

Por su parte, los organismos nacionales e internacionales, así como las autoridades mexicanas involucradas y comprometidas con el desarrollo y consecución del proyecto SAF en México, hicieron patente su compromiso de colaboración y apoyo para poder instalar la capacidad de las plantas productivas de combustibles sostenibles de aviación en México.

Te puede interesar:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

Para ello, es necesario contar con la intervención y colaboración del gobierno, aerolíneas y posibles inversores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores