3 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

ASA trabaja en la producción de SAF

El organismo se trabaja en lo que se denominó “Hoja de Ruta”
Carlos Juárez
producción de SAF

Compartir

La Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) realizó el Foro Presencial de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, en inglés SustainableAviation Fuel) en México 2024.

Participaron servidores públicos y actores del sector aeronáutico nacional e internacional.

La ASA trabaja en el desarrollo del programa de producción de combustibles sostenibles de aviación en México para atender las necesidades actuales y futuras del sector.

Tiene el objetivo de cero emisiones netas en el sector para el 2050.

Busca con ello reducir el impacto de este sector en la atmósfera.

Se llevaron a cabo ponencias en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA) para exponer diversos puntos de vista sobre el proceso y avance en la generación de combustibles sostenibles de aviación en nuestro país.

Durante el foro, quedó de manifiesto que para ASA es un objetivo a mediano plazo contar con estos combustibles en el país con el fin de atender los compromisos de México ante la OACI, como parte del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (Corsia).

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

Hoja de ruta

Por ello, en el organismo se trabaja, en conjunto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que se denominó “Hoja de Ruta”.

Dicho plan es parte del estudio de factibilidad para examinar la demanda, disponibilidad de materias primas y el grado de madurez tecnológica del país.

Involucra a actores de los siguientes sectores:

  • Gubernamental
  • Aeronáutico
  • Energético
  • Agrícola
  • Académico

ASA puntualizó que el proyecto de combustibles sostenibles de aviación en México empieza por un proyecto piloto de una planta de mezcla.

Por si te lo perdiste:
Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Se tiene como objetivo final la producción nacional de SAF para 2030, según un comunicado de la ASA.

Sin embargo, es necesario contar con un estudio de factibilidad y una hoja de ruta nacional que puedan marcar la pauta para identificar las materias primas y tecnologías necesarias para el desarrollo del SAF en el país.

Por su parte, los organismos nacionales e internacionales, así como las autoridades mexicanas involucradas y comprometidas con el desarrollo y consecución del proyecto SAF en México, hicieron patente su compromiso de colaboración y apoyo para poder instalar la capacidad de las plantas productivas de combustibles sostenibles de aviación en México.

Te puede interesar:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

Para ello, es necesario contar con la intervención y colaboración del gobierno, aerolíneas y posibles inversores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Así es como GAC Motors planea esquivar el arancel de 50% a sus vehículos

La marca china aprovecharía la cadena de proveedores de Stellantis para su producción en México

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores