18 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

ASA trabaja en la producción de SAF

El organismo se trabaja en lo que se denominó “Hoja de Ruta”
Carlos Juárez
producción de SAF

Compartir

La Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) realizó el Foro Presencial de Combustibles Sostenibles de Aviación (SAF, en inglés SustainableAviation Fuel) en México 2024.

Participaron servidores públicos y actores del sector aeronáutico nacional e internacional.

La ASA trabaja en el desarrollo del programa de producción de combustibles sostenibles de aviación en México para atender las necesidades actuales y futuras del sector.

Tiene el objetivo de cero emisiones netas en el sector para el 2050.

Busca con ello reducir el impacto de este sector en la atmósfera.

Se llevaron a cabo ponencias en las instalaciones del Centro Internacional de Instrucción de ASA (CIIASA) para exponer diversos puntos de vista sobre el proceso y avance en la generación de combustibles sostenibles de aviación en nuestro país.

Durante el foro, quedó de manifiesto que para ASA es un objetivo a mediano plazo contar con estos combustibles en el país con el fin de atender los compromisos de México ante la OACI, como parte del Esquema de Compensación y Reducción de Carbono para la Aviación Civil Internacional (Corsia).

También lee:
Estudio descubre riesgos para la salud al cambiar el combustible diésel por amoníaco en buques y barcos

Hoja de ruta

Por ello, en el organismo se trabaja, en conjunto con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), en lo que se denominó “Hoja de Ruta”.

Dicho plan es parte del estudio de factibilidad para examinar la demanda, disponibilidad de materias primas y el grado de madurez tecnológica del país.

Involucra a actores de los siguientes sectores:

  • Gubernamental
  • Aeronáutico
  • Energético
  • Agrícola
  • Académico

ASA puntualizó que el proyecto de combustibles sostenibles de aviación en México empieza por un proyecto piloto de una planta de mezcla.

Por si te lo perdiste:
Combustible ecológico podría transformar la industria de la aviación

Se tiene como objetivo final la producción nacional de SAF para 2030, según un comunicado de la ASA.

Sin embargo, es necesario contar con un estudio de factibilidad y una hoja de ruta nacional que puedan marcar la pauta para identificar las materias primas y tecnologías necesarias para el desarrollo del SAF en el país.

Por su parte, los organismos nacionales e internacionales, así como las autoridades mexicanas involucradas y comprometidas con el desarrollo y consecución del proyecto SAF en México, hicieron patente su compromiso de colaboración y apoyo para poder instalar la capacidad de las plantas productivas de combustibles sostenibles de aviación en México.

Te puede interesar:
Uso de hidrógeno en el transporte: ¿quién domina las inversiones, la movilidad y las ventas?

Para ello, es necesario contar con la intervención y colaboración del gobierno, aerolíneas y posibles inversores.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Ruptura Perú–México reconfigura el tablero logístico de la Alianza del Pacífico

Las tensiones pondrían en riesgo acuerdos y la competitividad del bloque frente a Asia

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores