9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Arranca grupo de trabajo de la OMI para regular buques autónomos

Carlos Juárez
buques autónomos

Compartir

La Organización Marítima Internacional (OMI) realizó su primera sesión de trabajo para abordar problemas de alta prioridad en la regulación de buques autónomos.

  • La regulación de los buques de superficie autónomos marítimos (MASS) tiene implicaciones en temas de seguridad y legalidad.

El ejercicio fue realizado por el Comité de Seguridad Marítima (MSC), Comité Legal (LEG) y Comité de Facilitación (FAL) – para los tratados relevantes bajo su competencia.

El camino a la regulación de los buques autónomos

El MSC acordó una hoja de ruta para desarrollar un instrumento basado en objetivos que regule la operación de buques de superficie autónomos marítimos.

El primer paso sería la redacción de un Código no obligatorio para su adopción en la segunda mitad de 2024.

Por si te lo perdiste:
Presentan el primer buque portacontenedores completamente eléctrico del mundo

Posteriormente, se desarrollará un Código MASS obligatorio para que entre en vigor el 1 de enero de 2028.

El grupo conjunto desarrolló una tabla con la intención de ser un documento para identificar las opciones preferidas para abordar problemas comunes, tales como el papel del capitán y la tripulación del MASS.

Se acordó un borrador de plan de trabajo que debe recibir la aprobación de los tres comités presentes y se prevé que las mismas instancias revisen el informe de la primera sesión.

  • Si todo marcha en tiempo y forma, un segundo grupo de trabajo conjunto se reunirá en 2023, en fecha por definir.

También lee:
Megabuques de contenedores: sus características y sus límites para crecer

La primera sesión del grupo de trabajo conjunto de la OMI se llevó a cabo del 7 al 9 de septiembre, vía remota.

THE LOGISTICS WORLD®


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores