28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina y EU discuten acuerdo bilateral para exportación de litio

Buscan aprovechar beneficios fiscales estipulados en la Ley de Reducción de la Inflación
Carlos Juárez
exportación de litio

Compartir

Funcionarios argentinos buscan negociar un acuerdo bilateral con los Estados Unidos para continuar con la exportación del litio a ese país.

A su vez, buscan aprovechar los beneficios fiscales estipulados en la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por el presidente estadounidense Joe Biden, detalló la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

El organismo informó que el gobierno argentino está cerca de alcanzar un acuerdo con EU, en un contexto geopolítico en el que Norteamérica y China luchan por controlar la producción de litio.

Argentina tiene un rol clave en la industria de litio por ser uno de los principales productores del mundo.

En contraste, un grupo de diputados nacionales presentó una propuesta de nacionalización de toda actividad de extracción e industrialización del litio para generar mayor valor agregado a la exportación del mineral.

Sin embargo, las provincias que integran la Mesa del Litio y donde residen las mayores reservas (Catamarca, Jujuy y Salta) se oponen enérgicamente al proyecto.

Importancia para Argentina de la ley estadounidense para motivar la fabricación de vehículos eléctricos

La Ley para Reducción de la Inflación de Estados Unidos busca promover el desarrollo de la industria de autos eléctricos.

Recomendamos:
Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

Es por eso que el gobierno ofrece exenciones fiscales a empresas estadounidenses que fabrican partes de los vehículos y a países con tratados de libre comercio que proveen recursos, como Canadá y México.

Como Argentina no cuenta con un tratado de libre comercio, quedó afuera de estos beneficios, a pesar de que el 51% del litio que importa EU proviene de ese país.

Por tal motivo, Argentina busca cerrar un acuerdo bilateral para continuar con la promoción de las inversiones y que no se desincentive la importación.

Respecto a la ley, la embajada argentina en Estados Unidos resaltó que “el efecto paradójico de su aplicación podría ser que el litio originario de nuestro país se exporte a otros mercados en un contexto caracterizado por un exceso de demanda mundial frente a la capacidad de oferta a corto y medio plazo”.

Eso significa que las empresas que extraen litio en Argentina se verían obligadas a vender su producto a otros mercados o a comercializar sus activos a inversiones de otro origen “si bajo las regulaciones emitidas bajo esta ley, Argentina no recibe el mismo tratamiento que los socios comerciales con los que tienen acuerdos de libre comercio”.

Te puede interesar:
¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?

La participación del Estado en las rentas totales por litio no supera el 28%, pues dos empresas extranjeras realizan la extracción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores