13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina reduce los aranceles para la importación de bienes de consumo masivo

El objetivo es impulsar la competencia para bajar la inflación
Redacción TLW®
argentina-aranceles-importaciones

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Gobierno de Argentina anunció recientemente una reducción de los aranceles para importar diversos bienes de consumo masivo, una medida que se inscribe en la estrategia del Ejecutivo de Javier Milei para estimular la competencia para bajar la elevada inflación en el país suramericano.

El ministro de Economía argentino, Luis Caputo, informó a través de la red social X que se dispuso reducir los aranceles de importación que se aplican "a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados".

Según detalló el ministro, entre ellos se encuentran motocicletas, neumáticos para autos y motos, pequeños electrodomésticos, café y luminarias.

Sobre estos bienes finales pesaban hasta ahora aranceles de importación del 25 % y el 35 %, los cuales se reducen a tasas de entre el 13 % y el 20 %.

El Gobierno de Argentina también resolvió bajar en forma significativa los aranceles de importaciones para algunos insumos de producción, como plásticos e hilados, y para algunas maquinarias.

Te puede interesar: Logística de contenedores en Argentina: Desafíos y oportunidades para mejorar la competitividad

Hace un mes Argentina ya había reducido otro tipo de impuesto que también pesa sobre las importaciones de bienes y servicios con el objetivo de abaratar costos de materias primas y bienes intermedios importados, y, por ende, bajar los precios de los productos terminados en Argentina y estimular la competencia en general.

El objetivo último que busca el Gobierno es consolidar el proceso de desaceleración de la inflación, que, de tasas mensuales del 25,5 % en diciembre y del 20,6 % en enero, ha ido moderando su evolución en Argentina, hasta un alza -aún muy elevada- del 4,2 % en agosto, según el último dato oficial disponible, y del 3,2 % en septiembre, de acuerdo a cálculos privados.

EFE nk/gad


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores