7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina impulsa el uso del yuan en el comercio bilateral con China

Renovado "swap" de divisas entre Argentina y China impulsa la adopción del yuan en el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina logró aumentar la utilización de yuanes para el pago de importaciones desde China, particularmente en los últimos días, luego de que el país suramericano renovara y ampliara el "swap" de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) con el gigante asiático.

Sigue leyendo: Inversiones chinas en proyectos de extracción de litio en Argentina

 Según informó este jueves el Banco Central argentino, el uso de yuanes en el comercio bilateral fue de 150,5 millones de dólares en mayo, mientras que solo en los primeros diez días hábiles de junio se registraron operaciones por 2.045 millones de yuanes (286,3 millones de dólares).

Este aumento se dio luego de que a inicios de junio el Banco Central argentino y el Banco Popular de China firmaran un acuerdo para renovar y ampliar el "swap" con China por un total de 130.000 millones de yuanes (unos 18.200 millones de dólares) por el plazo de tres años.

El pago con yuanes y no con dólares estadounidenses de las importaciones desde China permite a Argentina atenuar la pérdida de reservas de su Banco Central.

Según datos oficiales, China es el segundo mayor proveedor de los bienes que compra argentina, con importaciones que en el primer trimestre de este año totalizaron los 3.158,7 millones de dólares.

En virtud del "swap" con China, el Banco Central ratificó este jueves que también "puede realizar operaciones en yuanes con motivos de estabilidad financiera" en el mercado cambiario argentino, que a menudo se ve sobresaltado por la fuerte demanda de dólares.

La autoridad monetaria argentina afirmó que posee tenencias propias de yuanes, además de los 35.000 millones de yuanes (4.900 millones de dólares) de libre disponibilidad a los que ya puede recurrir en virtud del "swap" de monedas.

El acuerdo firmado a inicios de este mes le permite a Argentina activar otros 35.000 millones de yuanes del "swap" que se irán liberando a favor del Banco Central argentino en la medida que se complete el uso de los primeros 35.000 millones ya disponibles y de que "las necesidades financieras y de fortalecimiento de las reservas lo requieran", explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

El Banco Central argentino afronta serias dificultades para intentar contener la pérdida de reservas monetarias y, de hecho, mantiene desde junio del año pasado restricciones al acceso de divisas para el pago de importaciones, lo que complica la actividad de empresas que necesitan importar bienes intermedios para la producción.

EFE nk/rgm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores