18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina impulsa el uso del yuan en el comercio bilateral con China

Renovado "swap" de divisas entre Argentina y China impulsa la adopción del yuan en el comercio
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina logró aumentar la utilización de yuanes para el pago de importaciones desde China, particularmente en los últimos días, luego de que el país suramericano renovara y ampliara el "swap" de divisas (contrato bilateral que permite cubrir la exposición al riesgo) con el gigante asiático.

Sigue leyendo: Inversiones chinas en proyectos de extracción de litio en Argentina

 Según informó este jueves el Banco Central argentino, el uso de yuanes en el comercio bilateral fue de 150,5 millones de dólares en mayo, mientras que solo en los primeros diez días hábiles de junio se registraron operaciones por 2.045 millones de yuanes (286,3 millones de dólares).

Este aumento se dio luego de que a inicios de junio el Banco Central argentino y el Banco Popular de China firmaran un acuerdo para renovar y ampliar el "swap" con China por un total de 130.000 millones de yuanes (unos 18.200 millones de dólares) por el plazo de tres años.

El pago con yuanes y no con dólares estadounidenses de las importaciones desde China permite a Argentina atenuar la pérdida de reservas de su Banco Central.

Según datos oficiales, China es el segundo mayor proveedor de los bienes que compra argentina, con importaciones que en el primer trimestre de este año totalizaron los 3.158,7 millones de dólares.

En virtud del "swap" con China, el Banco Central ratificó este jueves que también "puede realizar operaciones en yuanes con motivos de estabilidad financiera" en el mercado cambiario argentino, que a menudo se ve sobresaltado por la fuerte demanda de dólares.

La autoridad monetaria argentina afirmó que posee tenencias propias de yuanes, además de los 35.000 millones de yuanes (4.900 millones de dólares) de libre disponibilidad a los que ya puede recurrir en virtud del "swap" de monedas.

El acuerdo firmado a inicios de este mes le permite a Argentina activar otros 35.000 millones de yuanes del "swap" que se irán liberando a favor del Banco Central argentino en la medida que se complete el uso de los primeros 35.000 millones ya disponibles y de que "las necesidades financieras y de fortalecimiento de las reservas lo requieran", explicó la autoridad monetaria en un comunicado.

El Banco Central argentino afronta serias dificultades para intentar contener la pérdida de reservas monetarias y, de hecho, mantiene desde junio del año pasado restricciones al acceso de divisas para el pago de importaciones, lo que complica la actividad de empresas que necesitan importar bienes intermedios para la producción.

EFE nk/rgm/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales