15 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina extiende concesiones vencidas de complejos hidroeléctricos para nueva licitación

Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El Gobierno argentino extendió este lunes la concesión de cuatro complejos hidroeléctricos cuyos contratos vencieron este mes, por el plazo máximo de un año o hasta que se concrete la nueva licitación.

Mediante un decreto publicado en el Boletín Oficial, el Ejecutivo argentino extendió las concesiones de cuatro represas ubicadas en las provincias patagónicas de Neuquén y Río Negro: El Chocón-Arroytito, Cerros Colorados, Alicurá y Piedra del Águila, que se vencieron este domingo.

No dejes de leer: Argentina se apresura a licitar la concesión de la hidrovía Paraná-Paraguay

El decreto indica que la intención del Estado argentino es volver a licitar cada una de esas concesiones por 30 años bajo un procedimiento competitivo nacional e internacional, por lo que prevé que se llame a concurso en el plazo de 180 días.

Según indicaron los portavoces de la Secretaría de Energía, que es la que fijará las pautas del concurso público nacional e internacional, "todavía no está determinado" el monto de venta del paquete accionario, que dependerá del esquema de negocio y las condiciones del pliego.

Los actuales concesionarios son Orazul Energy Cerros Colorados (que fue adquirida por Aconcagua Energía), del Complejo Hidroeléctrico Cerros Colorados; la italiana Enel Generación El Chocón, del Complejo Hidroeléctrico El Chocón-Arroyito; la estadounidense AES Alicurá, del Complejo Hidroeléctrico Alicurá, y Central Puerto, del Complejo Hidroeléctrico Piedra del Águila.

Los actuales concesionarios habían demandado al Estado una prórroga del plazo de las concesiones hasta tanto sean transferidos los paquetes accionarios mayoritarios a los nuevos adjudicatarios como consecuencia de la licitación.

El Estado argentino había transferido en 1993 los paquetes accionarios mayoritarios a esas empresas, otorgándoles la concesión de los complejos hidroeléctricos por 30 años.

EFE vd/pd/gad

Sigue leyendo: Electromovilidad en la industria automotriz: El caso de Brasil y sus consecuencias en las exportaciones automotrices argentinas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica