20 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina encamina su gestión portuaria hacia el desarrollo sostenible con apoyo de la ONU

Alrededor del 80% del comercio internacional de mercancías se lleva por mar
Carlos Juárez
desarrollo sostenible

Compartir

La gestión portuaria ocupó un lugar destacado en el primer Foro de la Cadena Mundial de la Cadena de Suministro de las Naciones Unidas.

  • Alrededor del 80% del comercio internacional de mercancías se lleva por mar.

Eso da a los puertos un papel crucial en las redes mundiales de producción y distribución, destacaron expertos en el evento que se celebró la semana pasada en Barbados.

El foro abordó, entre otros temas, los problemas más apremiantes que enfrentan los puertos en todo el mundo, detalló un comunicado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Se abordó desde la construcción de una cadena de suministro resistente y el aprovechamiento de la tecnología digital hasta el avance de la sostenibilidad ambiental.

Marcelo Teper, quien trabaja para la Administración General de Puertos de Argentina, participó activamente en las conferencias.

Representó en el foro a la división argentina de la red de gestión portuaria TrainForTrade, que compartió experiencias específicas de cada país.

Puertos argentinos en acción desarrollo sostenible

Un puerto no es simplemente un centro de carga y descarga de mercancías, sino un actor clave en la cadena logística que proporciona servicios e instalaciones para agilizar el proceso de importación y exportación, señaló Teper.

Con el apoyo de la UNCTAD, el sistema de puertos argentinos implementó una serie de actividades que priorizan 10 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Incluye indicadores específicos para medir los resultados, como cursos de capacitación sobre igualdad y empoderamiento de género.

Se analizaron formas de atraer y retener a las mujeres en la gestión portuaria. Es una profesión en la que los hombres siguen constituyendo la mayoría.

Buenos Aires, el principal puerto marítimo de la Argentina, ha puesto en marcha un sistema para vigilar el impacto operativo en el medio ambiente. En busca de aprovechar la innovación y las tecnologías, el puerto también estableció un inventario digital, con él ayudan a rastrear y controlar las emisiones de gases de efecto invernadero.

Teper dirige el Centro Nacional de Capacitación Portuaria de Argentina (CENCAPOR), socio de larga data del programa TrainForTrade de Comercio y Desarrollo de la ONU (UNCTAD).

Hasta ahora, CENCAPOR ha capacitado a más de 5 mil profesionales. Todos ellos trabajan en 13 puertos clave de Argentina para mejorar la gestión de operaciones y logística.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

China control de tierras raras

Actualidad logística

China endurece control de ‘tierras raras’ y reconfigura cadenas globales estratégicas

El gigante asiático domina 70% de minerales clave para chips, autos eléctricos y sistemas de defensa

Actualidad logística

Este unicornio de logística quiere conectar a hombres-camión con más clientes y rutas rentables en México

El unicornio de la logística, Flete, quiere 'sumar' más de 2,500 transportistas mexicanos a su flota

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores