19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Argentina concreta la importación de combustible para paliar el faltante

La llegada de este cargamento, se espera un alivio a las largas filas en las estaciones de servicio
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina concretó este sábado la importación de dos de los diez barcos con combustibles con los que se comprometió el Gobierno para paliar la escasez del hidrocarburo, mientras continúan las largas filas de autos en las estaciones de servicio de todo el país.

Sigue leyendo: La inflación en Argentina crecio en la semana previa a las elecciones

La Secretaría de Energía ha comprometido la importación de diez barcos con combustible para paliar los faltantes producidos, habiéndose ya concretado la descarga de dos de las aludidas embarcaciones, y se encuentra ya en curso, la fase logística de su correspondiente distribución"

Afirmó un comunicado de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

Cecha agregó que, "de continuarse con el plan encarado", la "situación tenderá a solucionarse progresivamente en los próximos días".

El nerviosismo en los conductores es tal que Cecha solicitó a la ciudadanía "mantener la paz social" en las estaciones de servicio "evitando generar una catarsis colectiva, que solo redundaría en una mayor presión sobre los surtidores, dilatando el proceso de normalización que el sistema de expendio requiere".

La Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royon, anunció el día viernes que acordó con las petroleras la importación de diez barcos de combustible, que "se van a terminar las paradas técnicas en los próximos diez días" y "se aumentará la capacidad de refino de las principales refinerías del país".

El anuncio de la Secretaría de Energía sucedió a una reunión con las principales operadoras de combustibles del país YPF, Trafigura, Panamerican Energy y Raízen y luego con los gremios de las estaciones de servicio.

Un comunicado conjunto de esas cuatro petroleras difundido este sábado prometió que la situación "se irá normalizando en los próximos días".

Las petroleras recordaron que Argentina tiene "un parque refinador que alcanza para producir más del 80% de la demanda doméstica de naftas y diésel" y el resto "se importa, en mayor o menor medida, al ritmo de la actividad agrícola".

Las empresas señalaron que "el sistema funciona con producción y transporte récord de crudo, refinerías a máxima carga", salvo dos, en paradas técnicas totales o parciales por obras de ampliación y mantenimiento, lo cual "es absolutamente habitual y necesario".

"El crudo va a seguir fluyendo, las refinerías procesando, las importaciones entrando al país y la estructura logística se irá normalizando para el abastecimiento, considerando la gran dispersión geográfica del país"

Prometieron las petroleras.

Las estaciones de servicio de múltiples zonas de Argentina no pueden atender el aumento de la demanda, debido a la distorsión de precios locales el Gobierno permite aumentos por debajo de la inflación y la devaluación de la moneda, la falta de divisas para importar el líquido faltante y la exportación hormiga a los residentes de los países limítrofes.

Además de los automovilistas, las mayores patronales agropecuarias de Argentina han denunciado los problemas en el abastecimiento de combustibles advirtiendo que esto afectará la producción del sector, que este año sufrió ya un fuerte golpe por la sequía.

EFE vd/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

plan-mexico-productos-proveduría

Logística y distribución

Plan México: más productos nacionales en tiendas, pero con desafíos logísticos para las pymes

Esto busca detonar la producción nacional, generar empleos y reducir dependencia de importaciones

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores