7 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Aranceles: posibilidad de alivio en algunos sectores, incluyendo el automotriz

Posicionamiento ante la entrada en vigor el 4 de marzo
Redacción TLW®
Contenido actualizado el
aranceles Donald Trump

Compartir

La imposición de aranceles es definitiva, sin embargo, se dio a conocer por parte de Howard Lutnick, Secretario de Comercio de Estados Unidos que hoy por la tarde el presidente Donald Trump podría dar un anuncio acerca de un alivio arancelario a algunos sectores.

  • El incremento de 25% de los aranceles a los productos de México y Canadá entró en vigor el 4 de marzo.

La secretaría de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt dio a conocer este 5 de marzo que la administración de Donald Trump dará una exención temporal de aranceles a los vehículos importados bajo el T-MEC.

Vamos a dar una exención de un mes a cualquier automóvil que ingrese bajo el T-MEC”

La decisión se tomó posterior a una reunión con líderes de la industria automotriz donde se incluyó a directivos de Ford Motor Co., Stellantis y General Motors Co.

Si bien, la presidenta Sheinbaum ha dicho que México responderá con aranceles y otras medidas no arancelarias, también adelantó que el jueves 6 de marzo tendría una llamada con Donald Trump.

La mandataria adelantó que México podría buscar otros socios comerciales.

Ante el escenario complejo, el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau ha dicho que responderán con aranceles para diversos productos como cosméticos, electrodomésticos y fruta por 20,800 millones de dólares y los aranceles los podrían extender a productos de aluminio e incluso, vehículos.

Además, Canadá presentó una reclamación ante la Organización Mundial del Comercio contra los aranceles.

Te interesa: Ruta hacia Trump: aranceles, el estilo de presión que usó Donald Trump durante su primer mandato en Estados Unidos

Reacciones del gremio empresarial

Ante la decisión del presidente de Estados Unidos, no se hicieron esperar las reacciones por parte de diversos gremios empresariales que han expresado su rechazo a las medidas arancelarias y han mostrado su apoyo a la presidente de México, Claudia Sheinbaum.

La ANIERM reafirma su compromiso de colaborar estrechamente con las autoridades y los diversos sectores productivos. Trabajaremos conjuntamente para identificar soluciones viables y preservar la competitividad de México en el mercado global”.

Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM)

Mediante un comunicado conjunto, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Industria Nacional de Autopartes (INA), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) expresaron su preocupación ante la entrada en vigor de los aranceles del 25% impuestos productos de México y Canadá.

Respaldamos los esfuerzos y gestiones desplegadas por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario Marcelo Ebrard, y todo el gabinete; y confiamos en que con diálogo y argumentos sólidos regresemos a una conversación de mayor integración en lugar de más restricciones. “

Por su parte, en un comunicado, Rogelio Arzate, presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) hizo un llamado al diálogo antes de continuar con decisiones unilaterales que perjudiquen a las industrias y consumidores.

La cadena de valor de la industria automotriz de vehículos pesados entre México y Estados Unidos se cimentó desde décadas atrás; a partir de la firma del primer tratado de libre comercio, hasta la fecha, se ha afianzado el intercambio comercial entre las industrias de ambas naciones, a tal grado que hoy se encuentra totalmente integrada."

Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones

Nuestra región prospera porque invertimos unos en otros, generamos empleos, impulsamos la innovación y garantizamos que nuestras cadenas de suministro sigan siendo competitivas en una economía global en constante cambio. Debilitar esta asociación nos afecta a todos, y otorga ventajas estratégicas a competidores que no comparten nuestros valores ni nuestra visión económica”.

La American Chamber Mexico (AMCHAM)


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores