6 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Funcionarios mexicanos viajan a Washington para intentar frenar aranceles al acero y aluminio

Canadá, Brasil y México son los principales proveedores de acero de Estados Unidos
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Recientemente el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, junto con el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, viajaron a Washington para reunirse con funcionarios de Estados Unidos y frenar los aranceles al acero y aluminio.

Recordemos que desde febrero de este 2025 el presidente Donald Trump firmó dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25% a este tipo de importaciones.

"Esto es importante, vamos a hacer Estados Unidos rico de nuevo", indicó en aquel momento el mandatario desde el Despacho Oval, después de hacer efectiva la orden de aumento arancelario, que afectará a México, Canadá y Brasil.

Esta orden tiene como fecha para que los aranceles entren en vigor el próximo 12 de abril.

Sigue leyendo: Trump firma los aranceles del 25% a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

Poco después de la noticia, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y el Acero (Canacero) exigió al gobierno de Claudia Sheinbaum responder con aranceles recíprocos si el mandatario estadounidense no frenaba los suyos.

Aseguraron que los aranceles amenazan al 75% de las exportaciones de acero mexicano, mismas que están valuadas en 2 mil 100 millones de dólares, lo que pone en riesgo empleos e inversiones clave del país.

Durante su primer mandato, en 2018, Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de acero y del 10% a las de aluminio, aunque luego concedió exenciones a países como Australia, Brasil, Canadá y México.

La medida anunciada hoy es un nuevo ejemplo de su estrategia para utilizar los aranceles, que en más de una ocasión ha calificado como "la palabra más hermosa en el diccionario", como herramienta de negociación para obtener concesiones concretas no solo en comercio, sino también en cuestiones de migración y seguridad.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Revisión del T-MEC pondrá lupa en aduanas y seguridad en la frontera, anticipa Ildefonso Guajardo

El exnegociador del TLCAN duda del efecto que tendrá la nueva Ley Aduanera en la revisión del T-MEC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores