3 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Análisis del mercado logístico en Latinoamérica para 2024: Tendencias y pronósticos

El mundo de la logística está en constante evolución, y en Latinoamérica no es la excepción
Redacción TLW®
crecimiento logístico

Compartir

El mercado logístico en Latinoamérica está en constante crecimiento, impulsado por el aumento del comercio electrónico, la globalización y la urbanización.

  • El valor del mercado logístico en Latinoamérica alcanzó 250 mil millones de dólares en 2023 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta (CAGR) del 6.5% hacia 2028.

Este crecimiento está impulsado por varios factores, entre ellos:

  • El aumento del comercio electrónico: se espera que represente el 15% del comercio minorista total en la región de Latinoamérica para 2028.
  • La globalización: está creando nuevas oportunidades para el comercio y la inversión en Latinoamérica, lo que está impulsando el auge de las cadenas de suministro regionales.
  • La urbanización: la migración a las ciudades está creando nuevos centros de consumo y producción.

Además, la sustentabilidad se ha convertido en un factor crucial. Las empresas están adoptando prácticas más ecológicas, impulsadas tanto por la demanda del consumidor como por las regulaciones gubernamentales.

Esto incluye la utilización de vehículos eléctricos y la optimización de rutas para reducir la huella de carbono.

Tendencias para 2024

Las siguientes son algunas de las tendencias clave que se espera que impulsen el mercado logístico en Latinoamérica en 2024:

  • Consolidación del comercio electrónico: el e-commerce continuará creciendo en la región este año, lo que creará una mayor demanda de servicios logísticos de última milla, como la entrega rápida y el seguimiento en tiempo real.
  • Desarrollo de la logística inversa: este proceso, que se refiere la devolución de productos a los fabricantes o distribuidores, está ganando importancia en Latinoamérica. Esto se debe al aumento de las devoluciones de productos en línea y a la creciente concientización sobre la sostenibilidad.
  • Aplicación de la tecnología: cada vez más se usan soluciones como la inteligencia artificial, la robótica y la impresión 3D. Estas tecnologías están mejorando la eficiencia, la precisión y la sostenibilidad de las operaciones logísticas.

En ese sentido, se espera que el mercado logístico en Latinoamérica alcance los 375 mil millones de dólares en 2028 y el crecimiento se verá impulsado por las tendencias mencionadas anteriormente, así como por el aumento de la inversión en infraestructura logística en la región.

No dejes de leer: Logística navideña en México: Estrategias para manejar el pico de demanda


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Tecnología

Tecnología para lograr rutas inteligentes y operaciones seguras

Del tracking con agentes de IA a los lockers inteligentes: la realidad de la nueva era logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores